lunes, 25 de febrero de 2019

FESTIVAL CULINARIO DEL CIERVO EN EXTRAWURST


Para no perderme ningún evento relacionado con la gastronomía o con fiestas tradicionales, estoy muy atento a las redes sociales. Y en ese rubro, hay un restaurante de Capital Federal que hace su trabajo de promoción muy bien, ya que realizan eventos muy seguidos y todos son muy publicitados por Facebook, su nombre es EXTRAWURST y se ubica cerca de la estación de trenes.


Se dio la casualidad que el mismo fin de semana que yo iba a Bs As para el Año Nuevo Chino, ellos organizaban un evento MUY LLAMATIVO: el FESTIVAL CULINARIO DEL CIERVO, en el cual se preparaban distintos platos con el ciervo como principal ingrediente. OBVIAMENTE  reservé un lugar.

Llegué a la hora prevista y me agradó la forma en que reservaban la mesa, el nombre escrito en una pizarra, junto con la hora y la cantidad de gente para esa mesa. Otra cosa que me sorprendió gratamente, fue que me recibieran con un botellón de agua fría TOTALMENTE GRATIS, agua que vino muy bien por el calor que hacía.

Entre las opciones que había, la que más me llamó la atención era la REH-BBQ-RIPPCHEN: que era una costilla de ciervo con salsa bbq, papas rústicas, ensalada de repollo. Cuando me la trajeron parecía la costilla de brontosaurio de LOS PICAPIEDRAS, esa que le volcaba el auto, jajaja!! En serio era una porción GIGANTE, y siendo sinceros EL MEJOR RIBS QUE PROBÉ EN MI VIDA, no tenía nada del gusto fuerte que es característico del ciervo y la salsa era espectacular, con un sabor ahumado.


La bebida no tiene ningún misterio, en un lugar alemán, pedí para tomar CERVEZA, las más exóticas que tenían era las de trigo, por lo tanto pedí una rubia y una negra (las cervezas, jajaja).


Si fuera una persona normal, acá se terminaba mi comida y mi post, pero no, el que escribe siguió comiendo, jajaja!!! Pero tiene una explicación, WURST es una palabra alemana que describe a las salchichas, y este local es el único (o uno de los pocos) especialistas en este plato y cuenta con muuuuuchas variantes, por lo tanto no me podía ir sin degustarlas.
Entonces veo en la carta: ALLES WURST: que tenía 4 salchichas parrilleras, una PANKOW asada, una CURRYWURST berlinesa, una BIERBRATWURST (con cerveza negra) y una HAHNCHENBRATWURST, acompañadas de mostaza casera, salsa frutada de curry, mayonesa, kétchup, papas fritas, ensalada alemana de papas y ensalada de repollo. Este es el plato ideal para probar estas exquisiteces, pero no después de comer esas costillas, jajaja!!!!




EXTRAWURST
Bratwurst argentina
Solís 1399
http://www.bratwurst-argentina.com/
https://www.facebook.com/BratwurstArgentina/

https://www.instagram.com/extrawurst_argentina/

viernes, 22 de febrero de 2019

CALIFORNIA 3232 Jamones y cervezas


Era un sábado caluroso (muy caluroso) y me había decidido a pasear por la costa, lo cual me dio más calor. Como  tenía franco y el día lo EXIGÍA, me fui en busca de una BIRRA bien fría. Como se imaginarán, MAR DEL PLATA, VERANO, SÁBADO y CON 30° es una combinación ideal para que las cervecerías conocidas estén llenas y con listas de espera; había lugar en los restaurantes, pero no tenía ganas de comer algo pesado, sino una picadita o algo fresco.
Paseando por la calle Olavarría me encontré un lugar nuevo, que en su nombre resumía todo lo que quería en ese momento: CALIFORNIA, JAMONES Y CERVEZAS!!!


Cuando entré, me extrañó que estaba vacío, y más siendo un sábado, pero me senté en una mesita que daba a la calle. Mientras pensaba en nada y miraba la decoración me surgió un DEJA VU, estaba seguro que ya había estado acá. Y cuando me traen las servilletas, en una figuraba el nombre fatídico PUNTA PANCHO LA CANTINA. Punta Pancho nació como un localcito chico con MUUUY buena comida y barata, donde la gente siempre volvía por la buena atención, pero sobre todo por la comida; debido a este éxito, decidieron cambiar a un local más grande. Al principio todo seguía igual, pero de a poco algunas personas no volvían o se quejaban con el típico "ya no es lo de antes". Es más, yo corroboré su declive, ya que fui testigo de sus "MALOS DÍAS". Les cuento brevemente: era uno de los pocos lugares que hacían waffles fuera de temporada, me comunico para corroborar si ese día los hacían y me afirman que hasta las 21hs; cuando llego con toda la delegación, nos sentamos y empezamos con los pedidos y le repito que estamos ansiosos por los waffles, a lo que el chico nos dice que se les "rompió la waflera". Como ya estábamos sentados empezamos a pedir y no tenían varias de las cosas solicitadas. Comimos lo que quedaba pero con la promesa que NUNCA más volveríamos, y lo que es peor, cuando pedí un café, me dijeron que la cafetera la apagaban a la noche (???????).

Volvemos a CALIFORNIA, lo modernizaron mucho, quedó mucho más grande, ya que le sacaron algunas paredes, igual sigue teniendo la filosofía de la cantina (mesas desnudas, porciones grandes, elaboración a la vista, etc.).





Pero vamos a lo nuestro, LA COMIDA Y LA BEBIDA: para comer, pedí un SERRANITO CORONADO que tenía, OBVIAMENTE, jamón crudo, cebolla caramelizada, rúcula, pollo a la plancha, queso roquefort y una salsa de palta y olivas negras. El sándwich era muy grande, pero la combinación de productos hizo que fuera un poco grasoso, pero de sabor estaba ESPECTACULAR. Sobre todo por la cantidad de jamón que le pusieron, que encima lo cortaban a cuchillo a la vista de todos.


Para beber, elegí 2 pintas distintas una CANDY que tenía un sabor dulce, con un dejo de cereza, y una tradicional DOBLE IPA.


Noté muchas diferencias entre California y Punta Pancho, ojalá no sea pasajero, ya que tienen para ofrecer una opción distinta dentro de las cervecerías de la ciudad.

CALIFORNIA 3232
Jamones y cervezas
Olavarría 3232
https://www.facebook.com/californiamdp/

https://www.instagram.com/californiamdp/



lunes, 18 de febrero de 2019

PARRILLADA DE COCINA MAMÁ



Un domingo me levanté con ganas de comer parrillada y como ninguno de mis conocidos se había dignado a prepararla e  invitarme, tuve que tomar el toro por las astas y encargarme yo, pero no piensen que voy a prender el fuego y hacer el asado, jajaja!! Yo hago más fácil, si tengo ganas de salir, me voy a comer a un restaurante y si me agarra fiaca, acudo a la vieja confiable PEDIDOS YA.

Este fue un claro ejemplo de la segunda, pero como me supera mi ALTRUISMO decidí que lo pediría y compartiría con mis padres. Ingresé a la aplicación y me sorprendió la poca cantidad de lugares que hacen parrilladas completas; entre las escasas opciones, había una que se destacaba, encima era de un restaurante clásico de Mar del Plata COCINA MAMÁ, que por más que no se caracterice por ser una parrilla, tiene muchas opciones para elegir.



La promoción era parrillada completa para 3, con empanadas, chorizo, morcilla, asado, lechón o pollo, riñones y chinchulines con una guarnición de papas fritas, sonaba bastante tentadora, así que lo pedí para comer con ellos.

Lamentablemente cuando llegó distaba un poco de la foto de la aplicación, pasemos a los detalles: el primer paso: LAS EMPANADAS, por más que eran chicas, tipo copetín, tenían mucha cantidad de relleno y la masa seca y crocante, me quedé con ganas de comer más (esta fue una sensación muy repetida ese mediodía).

Siguiente paso: CHORIZO Y MORCILLA, si en singular, para tres personas un solo chorizo y una sola morcilla, este fue otro de los momentos en los que hubiese deseado comer más, porque estaban ricas, el chorizo con poca grasa y la morcilla al verdeo.

La guarnición era difícil que fallara, ERAN PAPAS FRITAS, en este caso, era una porción abundante, acá no escatimaron en gastos, estaban blanquitas, pero lo más importante era que estaban ricas

La parrillada fue complicada de calificar, ya que, eran muy dispares los ingredientes, nosotros elegimos con cerdo, por lo tanto nos llegaron 2 pedazos de cerdo: un pechito y un pedazo de carne sin hueso, ambos muy ricos. El tema del asado fue lo más deficiente, ya que llegaron unas pocas costillitas y muy finas, los riñones muy ricos y tiernos y los chinchulines en demasía, estaban cocinados, pero le faltaba un poco de fuego para llegar a la crocantez.

Yo creo que todos los inconvenientes detallados fueron por ser el primer pedido del día y para no demorar mucho sacaron lo que tenían en la parrilla y no lo viejo (punto a favor, se notaba que era todo fresco, nada recalentado). Como dije al principio, NO ES UNA PARRILLA, pero esto no va a quedar así, asistiré a su local, para darle la revancha, ya que aunque no fue un desastre, no estaba a la altura del nivel que tiene dicho restaurante.


COCINA MAMÁ
Belgrano 2239
491-8955
https://www.facebook.com/COCINA.MAMA.MDP/
https://www.instagram.com/cocinamama.mardel/
https://www.pedidosya.com.ar/restaurantes/mar-del-plata/cocina-mama-menu

lunes, 11 de febrero de 2019

PASTAS DON FRANCISCO, las pastas gourmet



A HERNÁN VIVA y PASTAS DON FRANCISCO los conocí gastronómicamente en julio del 2017 aunque la fábrica de pastas ya la conocía junto con sus locales. Esto ocurrió en el evento LOS 5 MÁS BUSCADOS que organizaba el Sheraton, fue la primera vez que comí un plato elaborado por él.
Desde aquel momento, siempre que lo veo en un evento es una parada obligatoria por su stand. Y cuando descubrí que en MASTICAR MAR Y SIERRAS, iba a ser uno de los representantes de MAR DEL PLATA, sabía que, PASTAS DON FRANCISCO de nuevo me iba a alimentar.

Vamos a hacer una pequeña recopilación, el plato que produjo mi enamoramiento gastronómico hacia este local fue una LASAGNA, en el evento anteriormente mencionado; les trascribo la opinión emitida en el post "LOS 5 MÁS BUSCADOS" publicado el 30/07/2017: "LASAGNA BOLOGNESA, CORAL DE PAN, TRUFAS NEGRAS Y POLVO DE OLIVA (HERNÁN VIVA) la especialidad de este chef, son las pastas, (lógico, no?) presentó una lasagna; cuando vi el menú, pensé "muy básico, cómo se puede hacer de una lasagna un plato súper destacado del nivel de los otros cocineros", UN ERROR GIGANTE PENSAR ESO, fue el plato más simple, pero el que más me sorprendió, de los demás platos, esperaba distintas combinaciones de sabores, pero no me lo imaginaba de una LASAGNA. Varias capas de masa con; jamón, queso, panceta, carne (lomo), coronándola unos pedacitos de trufa, queso rallado derretido y el coral, la salsa tenia, pedazos de carne, tomates secos, gotitas de aceite y el polvo de oliva rodeando el plato, UNA PINTURITA!" 

Mi segundo encuentro fue en el FESTIVAL MACERAR, donde se juntó con varios cocineros de la ciudad y formaron la OCA, "OLA DE COCINA ATLANTICA". Cuando pasé por ese stand y vi que uno de los platos era lasagna, se me hizo agua la boca y no quedó otra alternativa que pedirla. La breve descripción de esta lasagna en el post publicado el 15/11/2017 fue categórica: "Lasagna de hongos ahumados con ragout de carnes, aceite de trufas negras y crocante de kale, UNA EXQUISITEZ!!" Por más que todos hacían todo en el equipo, la mano de Hernán Viva se notaba tanto que lo encaré y después de felicitarlo, le EXIGÍ que vuelva a hacer la del Sheraton, solicitud que aprobaron varios de los cocineros que lo rodeaban.

Después de estos antecedentes, tanto ustedes como yo, ya sabemos que era lo que nos motivó (estaba con mis padres) para ser el primer lugar en el que comimos. La opción que pidió mi madre era un FAZZOLETO RELLENO (espinaca, acelga, ricota, y parmesano), salsa pomodoro y albahaca (con tomates, espinaca y acelga de la huerta del chef y quesos de Olavarría). 

Y yo me decidí por la otra propuesta: SUPER SORRENTOS de cordero con masa de aceitunas negras y tomates secos, salsa de hongos ahumados, crocante (con cordero de Otamendi y hongos ahumados de Cariló). 


PASTAS DON FRANCISCO
Pastas frescas
 Luis Agote 80
Patagones y J. Peña
H. Irigoyen 2698
http://www.donfranciscopastas.com

jueves, 7 de febrero de 2019

CINCO PASOS DE COMIDA HAWAIANA EN QUBA




Uno de los destinos turísticos de los que estoy seguro que mis padres son fanáticos, es HAWAII, sin lugar a dudas. Y cuando me enteré que Fede Dolan iba a hacer un evento temático con comidas y bebidas de ese lugar, sabía que si los invitaba, iban a disfrutarlo del principio al fin.
OBVIAMENTE!!! Fuimos los primeros en llegar, y al ser los primeros en reservar, nos tocó una mesa con vista al mar. Siempre que comemos en un restaurante atendido por Fede hay sorpresas, pero esta vez la primer sorpresa vino de otro lado, LA PERSONA QUE COLABORÓ CON LA DECORACIÓN ERA MI PRIMA (MARU PERALES, JAJAJA!!  Con la que nos criamos juntos y hacía como 25 años que no nos veíamos (en persona, virtualmente seguimos nuestra evolución)

Terminemos con el SENTIMENTALISMO y empecemos con la comida, el primer paso era un TOTOPO DE LOMI LOMI: salmón cocido a baja temperatura y especias hawaianas, es la primera vez que noto un plato del CHEF DOLAN como escaso, aunque estaba muy sabroso, no es la cantidad que acostumbra a servir. Me faltó aclarar que, cada paso tenía su maridaje (un trago típico) no pregunten como fui al hotel, jajaja!!! El primer trago fue un  BLUE HAWAI: ron, vodka, blue curazao, sourmix y jugo de piña.



Segundo paso y también otro plato intenso (y un poco chico, jajaja) BROCHETTE DE LANGOSTINOS Y ANANÁ CON SWEET CHILI, vuelvo a repetir, los langostinos con ese chili de maracuyá estaban ESPECTACULARES, pero eran sólo 2 langostinos. La bebida que lo acompañaba era un TRAGO ZOMBIE: que se elabora con rones de diferentes añejamientos.



Tercer paso: POKE: comida típica hawaiana que consiste en trozos pequeños de pez limón con sésamo y una guarnición de arroz con sorpresa en su interior y maridado por un DOCTOR FUNK: coctel cítrico a base de ron. 



Para los que no lo conocen, mi padre es abstemio, por lo tanto su maridaje era sólo agua mineral, pero para que no quede fuera del ambiente, le pedí al camarero si le podían preparar una piña colada sin alcohol, PERO QUE SE LA SIRVAN EN LA FRUTA. Ahora sí, contento con su piña, se sacaba fotos, las enviaba a sus amigos, ESA ES LA FILOSOFÍA DE LA CULTURA HAWAIANA, TODOS FELICES.



Vamos al 4 paso: este fue el plato fuerte, KALBI RIBS: costillas de cerdo asadas con soja y sésamo y una papa al plomo, sin ánimo de equivocarme, fue una de las MEJORES RIBS QUE COMÍ EN MI VIDA, Y UNO DE LOS MEJORES PLATOS DE FEDE QUE PROBÉ!!!
Por más que hubo una confusión y nos trajeron el 5° trago, vamos a seguir el orden, acá debía venir el trago más fuerte (mier... que era fuerte) un COCTEL MAI THAI, con el doble de ron que los otros tragos.



Ultimo paso y con un pequeño tropezón con respecto al flyer, YO SIEMPRE LEO LOS FLYER!!! El postre era un  CARPACCIO DE ANANÁ CON ESPUMA DE COCO y cuando trajeron el postre era con helado de crema, no con espuma de coco, jajaja!! No se imaginaron que alguien se daría cuenta, igual estaba muuuuy rico y el último trago, que nosotros lo tomamos como 4° era una tradicional PIÑA COLADA.



Como siempre, las sorpresas y los detalles son los que hacen la diferencia y tanto en MI MUNDO COMO EN QUBA, las mismas abundan, desde la cajita donde traen la cuenta, como no cobrarme el café, ni el trago de mi padre, la decoración (con ayuda de mi prima, jajaja), la vestimenta de los empleados, la ETERNA SUPERVISIÓN de Fede paseando por las mesas para comprobar que todos estén disfrutando, hacen que sea un placer VOLVER Y VOLVER A VOLVER.






QUBA
Café de mar
Escollera norte
https://www.facebook.com/QubaCafeDeMar/
https://www.instagram.com/qubamdq/