miércoles, 30 de septiembre de 2020

EMPANADAS DE SALCHICHAS CON PURÉ

Esta vez quise inventar una receta, o por lo menos crear una versión de un plato ultraconocido de Argentina SALCHICHAS CON PURÉ, pero yo lo reinventé en forma de empanadas.

Los ingredientes que necesitamos son: puré de papas (también se puede hacer casero), salchichas, manteca, leche, queso crema, queso cremoso, ajo, cebolla, pimentón, huevo, sal y pimienta.


Como primer paso, hacemos el sofrito característico de mis recetas, primero el ajo, ya me dijeron varias veces que va primero la cebolla, pero a mí me gusta así!!!


Luego le agregamos la cebolla y también la doramos.


Cuando la cebolla esté dorada, le agregamos las salchichas y las caramelizamos un poco.


Cuando la preparación esté lista, la dejamos en un costado reposando y empezamos con el puré, en una cacerola ponemos agua y manteca.


Cuando esté hirviendo le agregamos el puré de golpe y revolvemos bien, y lo dejamos entibiar.


Cuando esté tibio, lo pasamos a un bol y le agregamos los demás ingredientes, el huevo (doble yema, jajaja), el pimentón, el queso crema.


Mezclamos todo muy bien, hasta que quede una masa de esta consistencia.


Para rellenarla, le ponemos un montoncito de preparación y encima un dadito de queso.


Les hacemos el repulgue y las ponemos al horno en una bandeja aceitada.


Cuando estén doraditas, las sacamos del horno y las emplatamos.... Y A DISFRUTAR!!!!!

 

viernes, 25 de septiembre de 2020

Mala experiencia con LOS LEONES

                                             
Los que me conocen, saben que no me gusta criticar de forma negativa a ningún lugar, ya que si el problema es de la comida, puede ser una mala experiencia, pero quizás fue un mal día del cocinero, un problema de ingredientes o cualquier problema ajeno a ellos, pero lo que no puedo soportar es una mala actitud por parte del local. Puede ser responsabilidad de un empleado y no del local?, sí. pero cuando el encargado se da cuenta tiene que poner la cara por el local.

Empezamos con el primer pedido,  una empanada y un Choripán.

Como primer plato pedí una EMPANADA LOS LEONES que tenía: jamón, tomate, queso, albahaca. Muy buen tamaño, con mucho relleno y muy rica, en ese momento se me generó una ilusión con ese local, jajaja.

El otro plato que había pedido era un CHORIPÁN: El pan era exquisito, muy suave, esponjoso, espectacular, pero el punto negativo era el relleno, un solo chorizo cortado por la mitad con chimichurri. Por más que el chorizo no era feo, era normal, lo que no me gustó fue lo poco que había, en casi todos los mordiscos comía pan solo o pan con chimichurri.

Pero como saben, siempre les doy una segunda oportunidad; entonces, como sentía antojo de hamburguesa y ellos tenían una muy buena promoción, decidí darles una segunda oportunidad. Entonces encargué una promo y una cerveza.

Primero les voy a comentar la comida: HAMBURGUESA casera con mayonesa y queso derretido, venia con unas papas fritas y una gaseosa, Las papas estaban ricas, el pan espectacular pero la supuesta hamburguesa era solo carne picada cocinada esparcida por el pan y pegada con el queso, pero no llegaba a cubrir el total del pan y NO ERA HAMBURGUESA, o por lo menos como nosotros conocemos la hamburguesa.

Pero les explico mi enojo: en el menú figuraba una cerveza alemana de nombre MECKLEMBURGER, la cual compré a un valor de $155, pero cuando me llegó el pedido, me enviaron una lata de Quilmes, o sea que me la cambiaron sin avisar y sin devolverme la diferencia. y tampoco tuvieron el respeto de llamarme o de pedirme disculpas por ningún medio.

Lamentablemente, por más que tienen unos muy buenos precios y montones de comidas, por actitudes como esas son las que se pierden a un cliente, no voy a hacerles quilombo, directamente no compro más.


LOS LEONES
rotisería y cafetería
Brown 3954
https://www.pedidosya.com.ar/restaurantes/mar-del-plata/los-leones-menu
















miércoles, 23 de septiembre de 2020

FIDEOS CON TUCO CASERO

 Ya me tienen cansado diciéndome que haga algo "común", que deje de hacer platos extraños. Por lo tanto les traigo uno de los platos más COMUNES Y POPULARES que existen :FIDEOS CON TUCO!! Pero no quiero hacerlo con tuco de lata, sino que voy a hacer el tuco casero, desde los tomates, veremos si me sale, jajaja


Los ingredientes que necesitamos para realizar esta delicia, son: TOMATE; CEBOLLA; AJO; PIMENTÓN; AZÚCAR; ACEITE; SAL; PIMIENTA Y FIDEOS 

El primer paso es pelar los tomates, yo uso la técnica del agua caliente, le hago un corte en cruz en la punta y los pongo en agua hirviendo, luego los paso a agua fría y se le sale la piel sola.

Luego hacemos nuestro tradicional sofrito, para lo cual ponemos aceite en una ollita y el ajo picado.

Cuando el ajo está dorado le agregamos la cebolla.

Cuando la cebolla está casi cocida, le agregamos la sal y luego el tomate pelado y picado
En cuanto el tomate esté cocido, lo procesamos hasta que quede con la consistencia deseada.

Después de procesarlo, lo reservamos para más adelante.

Para hacer los fideos, los hacemos de la forma tradicional, ponemos una olla con agua, aceite y sal.

Hervimos el agua y ponemos los fideos

Cuando están listos los fideos, los colamos y empezamos a emplatar.

Ponemos una base de fideos, la salsa arriba y para los que les gusta le ponemos queso rallado, y acá esta el plato terminado, ojalá que les guste y los espero en la próxima!!







viernes, 18 de septiembre de 2020

Dia del Padre con CARÁCTER DE FONDA


Sé que el Día del Padre ya pasó, pero me había quedado traspapelado este post y no quería que se perdiera; por eso se los traigo ahora, es preferible ahora que nunca, jajaja!!
Entre todas las opciones que había en Internet, la que más me llamó la atención fue la de Carácter de Fonda, que traía un menú completo para 2,y esto significaba que lo podíamos compartir con mi madre también. 
En la caja había: picoteo, entrada, 2 platos principales, postre (faltaba, jajaja), dulces, pan casero y vino. La presentación era impecable, con todos los productos con su envase individual.



La entrada era compleja, incluía una pequeña picada con bondiola (no lomito), queso cervecero y queso de cabra, berenjenas asadas, hongos en escabeche, aceitunas, tamarillo y paté de trucha acompañados con un pan de campo.


Luego estaban los platos principales: elegí uno para mi padre y uno para mi madre, a ella le elegí un ARROZ NEGRO CON LANGOSTINOS, muy cremoso, muy rico y una porción muy abundante, y para mi padre un OJO DE BIFE con boniato. La verdad es que ambos platos estaban muy ricos y eran porciones muy generosas.
 
De postre, la idea era un tiramisú, pero nunca llegó!! Aunque había una cake de coco y un alfajor de cacao, que sirvieron como postres, pero me hubiera encantado probar el tiramisú.

Además de las comidas, venia una botella de vino Los Álamos, una pequeña botellita de Aceite de oliva Zuelo, y también individuales, por más que era un detalle, era muy lindo toque!!
La verdad, fue una velada espectacular, siempre quise probar sus productos, lo único malo, además del precio que no es imposible, pero son productos con precios elevados (lo valen), es que nunca me trajeron el postre, jajjaja!!
 

CARÁCTER DE FONDA
tel: 0223 600-7478
https://www.facebook.com/caracterdefonda/
https://www.instagram.com/caracterdefonda





miércoles, 16 de septiembre de 2020

SALCHICHAS EN SALSA DE MANI CON ARROZ

Esta receta me llegó por medio de un amigo de ECUADOR, con el siguiente mensaje: "A usted que le gusta tanto el maní y las salchichas, por qué no hace un plato que se come acá en Ecuador" y me mandó la receta, y yo, OBVIAMENTE, la hice, y como me gustó mucho, se las traigo a ustedes.


Los ingredientes que se necesitan para este manjar, son: salchichas, mantequilla de maní, arroz, leche, aceite, ajo, cebolla, sal, pimienta y agua.


Como primer paso y sabiendo que es lo que más tarda, hacemos el arroz, para lo cual necesitamos la siguiente proporción: 2 cdas. de aceite, 2 partes de agua y 1 de arroz.
Calentamos el aceite en una olla.

Luego ponemos el arroz y lo freimos por aproximadamente un minuto, revolviendo bien para que no se pegue.

Ponemos el agua y el fuego a máximo por 4 minutos, hasta que veamos muchas burbujas!!

Después bajamos el fuego y lo dejamos cocinar por unos 10 minutos.

Mientras esperamos que se haga el arroz, empezamos con la salsa, hacemos nuestro tradicional sofrito con cebolla y ajo.

Ahora trabajamos con 3 hornallas, en una el arroz, en la otra el sofrito y en la tercera empezamos a diluir la mantequilla de maní en leche. CUESTA MUCHO, JAJAJA!!

Cuando ya esté listo el arroz, lo dejamos reposando mientras seguimos con la salsa.

Cuando pudimos diluir la mantequilla de maní, la mezclamos con el sofrito y  dejamos que se reduzcan y se forme una salsa espesa.
 

Cuando se esté espesando, cocinamos las salchichas dentro de la salsa y emplatamos.
Así quedaría el plato finalizado!! Háganlo, ya que es muy fácil y muy rico!!