viernes, 28 de agosto de 2020

Reunion de amigos en LA CAMPIÑA


Un domingo salimos a comer con mi amigo Martín, y no encontrábamos ningún lugar abierto. Habíamos ido a la zona de Guemes y los que queríamos conocer estaban cerrados, por lo tanto nos dirigimos hacia el centro, hasta que a él se le ocurrió: - "Vamos al restaurante del ciervo". Yo me quedé boquiabierto, hasta que me explicó que era el local que quedaba en la esquina del Shopping Los Gallegos.

Fuimos para allá; al sentarnos, inmediatamente vi el ciervo del que hablaba, una cabeza puesta en la pared, es un local chico, es bastante angosto y largo, eso se debe a su ubicación, ya que está en la esquina de una diagonal.


Nos ubicaron y pedimos las bebidas, Martín, pidió su clásica gaseosa, yo, al ver la carta, se me antojó una cerveza, y entre sus opciones, la Patagonia fue mi elección

A la hora de la comida, siempre pedimos entradas, y casi siempre EMPANADAS; en este caso él eligió 2 de carne, y yo una de carne y una de jamón y queso, que como se ve en la foto, no entra ni un poquito más de relleno, jajaja.


Llegó la hora de los principales y me sorprendió con su pedido, ya que él es muy clásico y en esta ocasión se pidió unos ÑOQUIS VERDES CON BOLOGNESA, y cuando le trajeron el plato, pensé que había pedido para los dos, por el tamaño de la porción.


Yo, fiel a mi estilo, busqué algo más gourmet, y no encontraba nada que me llamara la atención, hasta que vi este plato, BONDIOLA DE CERDO A LA MOSTAZA, que venia con una guarnición de papas fritas.

Es un local clásico de Mar del Plata, uno por el que todos pasamos pero nadie le presta atención, pero es un ERROR, ya que es un lugar donde la atención es buena, la comida también y los platos son gigantes y RICOS!!

LA CAMPIÑA
bar and grill
La Rioja y Diagonal Pueyrredón


 

miércoles, 26 de agosto de 2020

PAÑUELITOS Y REVUELTO DE SALCHICHAS

Revisando la heladera, encontré que tenía salchichas (y poco más, jajaja), entonces decidí hacer un par de recetas con ese ingrediente. Además, era la oportunidad ideal para mostrarles el plato estrella de la familia, no hay cumpleaños o reunión en la que falte, y si falta, es pedido por todos los comensales.

Para hacer este combo de salchichas, se necesita, salchichas (obvio), tapas de empanadas, huevos, cebolla, mostaza, sal, azúcar, pimienta, leche (que no aparece en la foto) aceite y queso rallado.

Vamos a empezar con los PAÑUELITOS, la preparación típica de mi madre, con su secretito, (que yo se los voy a develar) se le pone un toque de mostaza en la masa (ese es el secreto) y la salchicha arriba de la mostaza.

Luego se dobla haciendo un paquetito, algunos también las llaman salchichas envueltas, las ponemos en una fuente o pizzera y al horno.

Mientras se cocinan los pañuelitos, empezamos con el revuelto. El primer paso es picar la cebolla.

Ponemos la cebolla en una sartén y le damos un primer toque de cocción, hasta que cambien un poco de color.

Cuando se vea el color doradito, le ponemos las salchichas cortadas en rebanadas finas y las dejamos cocinar unos 10 minutos aprox.

Mientras se cocinan las salchichas, podemos empezar con los huevos, los rompemos en un plato, a mí me tocaron doble yema, eso es muy bueno para la preparación.

Los batimos, les ponemos la leche, sal y pimienta y los reservamos para más adelante. La leche hace que la preparación se esponje.

Cuando las salchichas ya estén cocinadas, las caramelizamos. El caramelizarlas, no sólo le aporta sabor, sino también color.

Les ponemos la mezcla de huevos y revolvemos bien para que no se pegue.

Justo antes de que se coagule totalmente, le agregamos el queso y la mostaza que nos sobró de los pañuelitos.

Revolvemos bien y esperamos a que se terminen de hacer los pañuelitos.

Cuando vemos que los pañuelitos están doraditos, los sacamos del horno, con cuidado porque están muy calientes.

Emplatamos ambos productos juntos, y A DISFRUTAR!!!




 

viernes, 21 de agosto de 2020

EL VIEJO ALMACÉN, rotisería de barrio



Por qué pongo de título "rotisería de barrio"? Por que son los lugares donde entienden las necesidades de los vecinos y cuáles son, por ejemplo, en una rotisería, porciones grandes, ricas y baratas. Quizás, si uno vive en el centro o en barrios de nivel alto y va a un restaurante, busca otras cosas, lujo, calidad, variedad de preparaciones, exclusividad, etc, etc. Los que me conocen saben que me gustan las 2 variantes, pero en este caso, y como iba a invitar a mis padres, necesitaba porciones grandes, con muchas papas fritas y que no se me fuera del presupuesto.

Buscando con esas condiciones, el lugar que más me satisfizo fue EL VIEJO ALMACÉN, que además de una carta amplia, cuenta con menúes del día y cervezas artesanales.
Como siempre que pido, trato de pedir entradas y un principal para cada uno, aunque en este caso, con un solo principal hubiera alcanzado, pero al no saberlo, pedí 2, lo bueno es que quedó para el día siguiente, jajaja.

Como entrada pedí unos CHORIZOS, eso y morcilla es algo de lo que siempre tengo antojos, pero acá no había morcillas, así que compré los chorizos solos, jajaja

La otra entrada fueron unas EMPANADAS, me extrañó las variedades que tenían, pero lamentablemente, al momento de pedir, algunas no había, igual, pedimos de carne suave, de calabresa y de...... SÍ!!! de roquefort, muy buenas, sabrosas y con mucho relleno.




Los platos fueron carnívoros, mi madre eligió una COLITA DE CUADRIL MECHADA con papas naturales, una porción abundante con una guarnición más grande todavía, jajaja.


Y los caballeros, pedimos MATAMBRE A LA PIZZA, que venía con un acompañamiento de papas fritas, pero, repito, con una porción hubiéramos comido los dos, pero como saben yo no puedo pedir poca comida, SIEMPRE TIENE QUE SOBRAR!

Viendo las fotos de mi pedido, coincidirán con mi título, ya que las porciones hablan por sí solas, pero no sólo son grandes y económicas, sino que también son muy ricas las comidas. OTRO RECOMENDADO!!!

EL VIEJO ALMACÉN
pizza y birra
Gascón 5103

miércoles, 19 de agosto de 2020

RECETA: EMPANADAS FRUTALES CON ROQUEFORT

Continuando con mi repertorio de recetas, hoy vamos a intentar hacer algo más "extraño": unas empanadas frutales con queso azul, que pueden ser como entrada o como postre, y comerse calientes o  frías.


Los ingredientes que se necesitan son: tapas de empanadas, pera, manzana, manteca, azúcar, vino, y QUESO AZUL.

Como primer paso, pelamos y cortamos las frutas, en pedazos chicos y las reservamos para más tarde.

En la sartén que usamos para caramelizar, le ponemos manteca y cuando esta se derrita, agregamos la fruta para cocinarla.


Cuando veamos que ya está cocinada, le ponemos el azúcar y el vino para empezar a caramelizar

Cuando ya están caramelizadas, les agregamos el roquefort, yo lo diluí en leche y queso crema para que no queden pedazos

El relleno quedaría así, aunque parezca líquido, al cocinar las empanadas, se solidifica


Buscamos una fuente y le ponemos unas gotas de aceite para que no se peguen, vamos armando las empanadas y las colocamos, no muy juntas, ya que si se derrama el relleno se pegan. Las pintamos con huevo o con pimentón.

Cuando vemos que ya están cocinadas las dejamos enfriar un poco y las sacamos del horno, ahora a COMER!!!



viernes, 14 de agosto de 2020

PASTAS PIACENZA, las mejores pastas de MDP


Cuando me enteré que mis amigos Daniel y Carlos iban a sacar una línea de pastas propia, sabía que tenía que probarlas.
Hasta ahora hice varios pedidos y siempre con la misma conclusión, SON UNA DE LAS MEJORES PASTAS DE MAR DEL PLATA.

Vamos por partes, empecemos por los ÑOQUIS: tienen 2 variedades, los tradicionales de papas y los verdes de espinaca, y son livianos lo que hace que con medio kilo coman 2 ó 3 personas, además son suaves.

También hacen SORRENTINOS, QUÉ RICOS!!! yo soy fanático de los de jamón y queso, pero también tienen de ricota y verdura y ahora se están sumando a la "onda sana" y sacaron unos de calabaza y choclo en masa verde (me falta probarlo).

Otra de las elaboraciones que preparan son los RAVIOLONES, acá los sabores son, ricota y jamón, y pollo y verdura, pero por insistencia mía y de varios más, agregaron unos vegetarianos, sólo de verdura (espectaculares).

Que más hacen?, QUÉ NO HACEN? sería la pregunta correcta: ravioles, fideos, tapas de empanadas, de tarta, panqueques (gigantes), salsas, etc, etc, etc. les faltaría algún plato caliente o vianda, (esa es una discusión que tengo siempre con Daniel, jajaja) aunque ya tienen los CANELONES!!!

Pero lo más importante es la predisposición que tienen, les doy un ejemplo: mi madre quería hacer LASAGNA, y lo más común en ese caso es comprar la masa en los supermermercados, pero me comuniqué con "el moto" (el apodo cariñoso de uno de los integrantes de PIACENZA, aunque se enoje, jajaja) y le pregunté si vendía, me dijo que no, pero al rato recibí la masa en mi casa y cortada a medida de la fuente de mi madre. Me explicó que como tenía que hacer fideos, de paso hizo lo mío, ES UN GRANDE!!!  es la humildad de un grande, cuando le sugerí los ravioles vegetarianos también aceptó mi sugerencia.

La diferencia entre Piacenza y otras pastas que consumo es su precio, calidad y cantidad, aunque les faltaría experimentar más con las combinaciones de sabores, hacer una linea gourmet con sabores más sofisticados, pero de las opciones existentes en Mardel es de lo mejor, no me cansaré de decirlo, jajaja!!

PIACENZA PASTAS
maestros de las pastas