jueves, 30 de mayo de 2019

Volviendo a WARA


Esta visita es de marzo, les pido perdón por la demora, pero marzo y abril fue un mes de "vagancia" se me acumularon muchos restaurantes e hice pocos posts.
Pero siempre se vuelve a los lugares donde se es bien atendido y en este caso la excusa perfecta era que publicitaban un plato del cual me convertí en fanático desde mi viaje a Brasil: LA TAPIOCA!!!!
Al llegar, me encontré 2 sorpresas, la primera: el patio trasero habilitado. Obviamente, como hacía calor, decidí sentarme en ese lugar, para disfrutar de la naturaleza, jajaja!!! Ahora en serio, es un patio muy tranquilo, rodeado de plantas, un lugar muy agradable para tomarse una cervecita, por lo tanto pedi mi cerveza clásica, de miel y jengibre.


Cuando pedí la carta (que la renovaron) me encontré con la segunda sorpresa: una salsa hecha por y para mí!!!! Les cuento brevemente la historia: un domingo entro y le digo a Juan que quiero comer algo con roquefort, por lo tanto me prepara unas pastas con una salsa fuera de la carta, que tenia ROQUEFORT Y HONGOS; cuando terminé el plato se me acerca para consultar si me había gustado, OBVIAMENTE LE DIJE QUE SÍ, que estaba muy rica, que la combinación quedaba muy bien y que podría hacerla más seguido. Al ser una persona tan abierta, me imagino que debe haber tomado la sugerencia y la agregó a la carta. No quiero tomarme los créditos que no me pertenecen, puede ser simple coincidencia, pero LE VOY A RECLAMAR LOS DERECHOS DE AUTOR, jajaja!!!

Obviamente, como entrada pedí una TAPIOCA con palta, rúcula, misuna (rúcula oriental de color negra), cherries confitados, olivas negras y queso. Para el que no la conozca, la tapioca es una especie de panqueque hecho con fécula de mandioca, muy blanco de color y crocante por afuera pero un poco gomoso por dentro, y con esa combinación de verduras frescas y queso quedó muy rica.


Luego de ese manjar quería comer unas pastas con "mi salsa", pero ese día no elaboraron pastas, entonces, decidí probar algo que tenía pendiente desde la inauguración: LASAGNA DE VEGETALES: capas de vegetales grillados y ricota quemada, comenzando con berenjenas grilladas; tomates secos nueces y roquefort; zapallitos a la plancha; acelgas de campo escalfadas y láminas de ajo macerados en aceite de sésamo; rodajines de calabaza y tomates de quinta con muzzarella. Cuando me trajeron esa torre de verduras, pensé que se iban a confundir todos los sabores, PERO NO!! había sabores que potenciaban los demás, como el del roquefort o los ajos macerados.


Como también agregaron jugos detox, probé uno con este plato, EL DETOX VERDE: con kale, manzana, limón, pepino, jengibre y perejil, quizás no era lo que esperaba pero tampoco estaba feo.


Como estaba satisfecho, no pedí postre, pero sí mi café de algarroba, sin el cual no puedo terminar mi velada en Wara. Sigue siendo un lugar para recomendar con los ojos cerrados, si usted quiere comer de manera orgánica y saludable, este sigue siendo el lugar ideal a cual asistir.

WARA
espacio natural
Olavarría 2876
https://www.facebook.com/waraespaciosaludable
https://www.instagram.com/waraespaciosaludable/

jueves, 23 de mayo de 2019

CENA HINDÚ en QUBA

Mi "cocinero favorito", parece que me conociera de toda la vida, ya que continúa con este ciclo de cenas temáticas, Y en este caso, decidió incursionar en la COMIDA INDIA.

Al llegar, me sentí intrigado, ya que, por más que ya sabía el menú, y sabía que Fede está capacitado para realizarlo, la gastronomía hindú es complicada, con mucho sabor, muchas especias, etc., pero como le dije a él, ir a esos ciclos es nunca dejar de sorprenderse.
La decoración, como siempre impecable de la mano de MARU PERALES (y no lo digo porque sea mi prima, jajaja), pero me encanta, ya que no es invasiva, sino más bien minimalista, con unos simples detalles ayuda a que el viaje sensorial sea completo.



Otra cosa que ayuda mucho en la experiencia son los tragos, primero estaban incluidos, pero ahora son sugeridos; por ejemplo, en este caso había uno con TÉ CHAI!!! ideal para la ocasión.

El primer paso: MASOOR DAL, una sopa india de lentejas rojas, Esta es una característica de los menúes por pasos de Fede, empezar con una sopa, y en este caso, la sopa no desentonaba, tenía mucho sabor, estaba bien calentita y hacía suponer que iba a ser OTRA NOCHE MÁGICA.

Segundo paso: SAMOSAS CON CHUTNEY DE TOMATE. Las samosas son unas empanadas indias, yo las había probado realizadas con masa filo, pero el CHEF hizo su versión con hojaldre y quedó espectacular y con el chutney, MUCHO MÁS!!!

3° paso: POLLO TIKA MASALA, cuando vi la presentación me desilusioné, un pincho de pollo con una salsita. Pero cuando lo probé, me di cuenta de mi error, los muslitos estaban muy bien cocinados y excelentemente marinados, me pareció un plato delicioso, por algo es uno de los platos más populares de la India.

Cuarto paso: PESCADO AL CURRY, ESTILO DE KERALA, este era el plato que más me ilusionaba, ya que me encantan los risottos que hace Fede, entonces me imaginé que su CURRY sería digno de probar, y no me equivoqué, DELICIOSO!!! Muy sabroso y con una cantidad de sabores que se unían perfectamente, el arroz con las semillas, el curry, el pescado, si los comías por separado era un gusto, pero si lo comías todo junto mejoraba!!!

Postre: CHAI PANNA COTTA: todavía no sé cómo llegué al postre!!! Igual, otra de las características de Fede es que el postre es liviano (con excepciones, jajaja), entonces lo dulce hace un cierre de la comida, aunque mi verdadero cierre es con un CAFÉ!!! Lo destacado de este postre fue la salsa de té chai y la reducción cítrica, que le daba sabor y color.

Como dije al principio, cuando salís del local, lo primero que pensás es cómo hizo para adaptar los platos originarios de cada país a su ESTILO y con qué te sorprenderá en la próxima velada.

QUBA
café de mar
escollera norte
https://www.facebook.com/QubaCafeDeMar/
https://www.instagram.com/qubacafedemar/

jueves, 16 de mayo de 2019

LIMA LINDA Sabores Del Perú


Estaba tranquilo en la computadora, cuando me llega el mensaje de nuestro amigo BERNARDO BRUZZONE recomendándome un lugar, LIMA LINDA, un restaurante peruano en la zona de Guemes. Lo primero que se me vino a la cabeza es que era un lugar caro, pero decidí entrar al link. Y qué veo cuando entro, que justo esa noche había un menú por pasos (como me conoce Bernardo, sabe que eso me puede), por lo tanto decido que es la ocasión indicada para ir a conocerlos.

Como siempre llego temprano, pero esta vez llegué demasiado temprano (yo creí que era a las 20 hs y era a las 21). Igualmente, Guillermo me recibió y me ofreció a quedarme en el restaurante hasta que empezara, obviamente no quise molestar y me fui a caminar, regresando a las 21 hs como debía.
Cuando entro nuevamente, me recibe Juan, y entre él y Guillermo me buscaron una mesa en la que me sintiera cómodo, viendo la dedicación y el amor que le ponían en su función de anfitriones, me di cuenta que esa seria una VELADA INOLVIDABLE. La decoración era bastante simple, pero con detalles que me sorprendieron: un libro de GASTÓN ACURIO (prócer de la gastronomía peruana y latinoamericana), unas figuras hechas con papel maché, las sillas con unos almohadones bien autóctonos.







El menú era típico peruano, con un maridaje de la bodega JEAN RIVIERS, traída de la mano de PARMA DISTRIBUIDORA

Primer paso: CAUSA DE PULPO Y TIRADITO NIKKEI: la causa tenia mucho pulpo en su interior y la papa estaba en su punto, bien maciza, justo para no desarmarse todo (cosa que me ha pasado en otros lados) y el tiradito estaba SUBLIME, se notaba que las tiritas de pescado estaban bien marinadas en la salsita y no puestas después a ultimo momento, ya que el pescado estaba impregnado del sabor. Este paso se maridó con un TOCAI FRULANO, un vino blanco, seco, que combinó muy bien con el pescado.

Segundo paso: YUQUITAS CON OCOPA CON PASTEL DE CHOCLO: acá vino lo que temía: EL PICANTE, jajaja! En la salsita de ocopa tenía un leve picante, pero sabroso, no de esos picantes que hacen incomible el plato, las yuquitas estaban bien fritas y el pastel espectacular, con carne picada, pasas de uvas y la capa superior con MUCHO choclo gratinado. Para este segundo paso, Roberto, quien guiaba la cata, eligió un ROSADO DE MALBEC.

Tercer paso: POLLO SALTADO CON TACU TACU: cubitos de pollo salteado con morrones, papas fritas, tomate y distintas especies acompañado de una quenelle de arroz y frijoles negros, este fue el plato más "tranquilo", pero igualmente muy rico. El vino elegido fue un  MERLOT.

Cuarto paso: La "estrella" del menú; CARAPULCA: que es un guiso de papa disecada con cerdo y maní, es uno de los platos más antiguos de los que se conoce de la gastronomía andina. en este caso lo combinaron con arroz blanco. ME ENCANTÓ!!!!! estaba cremoso con un suave picante, pero sobresalía el gusto a los 3 mayores ingredientes, papa, cerdo y maní ( a mí me encanta el maní en las preparaciones). Como este era el plato estrella, Roberto no se quiso quedar atrás y eligió el vino que está de "moda": CABERNET FRANC.

Y llegamos al quinto paso (no sé cómo, pero llegamos, jajaja) LA DEGUSTACIÓN DE POSTRES: con tres porciones, una de un MOUSSE DE MANGO, con unos trocitos de la fruta fresca, luego un pedazo de TURRÓN DE CHOCOLATE, realizado con chocolate amargo, perfecto para cortar el dulzor de los demás postres, y sobre todo del tercero, SUSPIRO LIMEÑO, que, por más que era una copita pequeña, era CONTUNDENTE, la base de leche condensada o evaporada (no pude distinguirlo) y el merengue cubriéndolo, hacían de cada bocado un placer. Para esta despedida, el  elegido fue un DULCE NATURAL.

Voy a caer en lugares comunes, pero estos restaurantes, donde se nota que hacen todo con amor, son los que más me gustan porque uno DISFRUTA LA VELADA y no sólo la comida; es más, a veces la comida pasa a un segundo plano.Destaco la disposición de Guillermo y de Andrés para despejar cualquier duda, o simplemente para dialogar con el cliente, sumado a los anfitriones JUAN Y MARÍA que siempre están pendientes de que todos disfrutemos la estadía en su "casa".
GRACIAS BERNARDO POR LA RECOMENDACIÓN Y GRACIAS LIMA LINDA POR LA EXCELENTE EXPERIENCIA!!

LIMA LINDA
sabores del perú
Peña 1501 y Alsina
https://www.facebook.com/Lima-Linda-Sabores-Del-Per%C3%BA-634268606914015/
https://www.instagram.com/limalindasaboresdelperu/

viernes, 10 de mayo de 2019

PLAZA ASTURIAS (Capital Federal)

El micro que me llevaba a Buenos Aires se había atrasado más de la cuenta, por lo tanto llegué a Capital Federal más tarde de lo planeado. Siendo las 15.30 hs, se me complicaba para comer bien, lo único que había abierto era panchos, comida rápida y no mucho más, hasta que a una cuadra del hotel veo un cartel en la puerta de un restaurante: ABIERTO DE 11 a 17hs. Consulto si la cocina también estaba abierta y cuando me lo reafirmaron, supe que ese era el lugar elegido para comer, dicho restaurante se llama PLAZA ASTURIAS.

Como la mayoría de los restaurantes españoles en Argentina, están decorados con productos típicos, como para no extrañar su origen, además, la carta también estaba llena de ingredientes españoles.


Como me gustó tanto este restaurante, y además estaba a una cuadra del hotel, repetí la visita a la noche, pero para no hacer 2 posts con el mismo, ambas ocasiones van a estar incluidas acá.
Cuando uno se sienta inmediatamente le traen una invitación de la casa, en este caso fue una COPITA DE OPORTO, además de traer una panerita y un ESCABECHE DE VEGETALES.


De entrada había  pedido lechón adobado, pero no tenían, entonces, recurrí a un clásico LENGUA A LA VINAGRETA. Cuando me traen la bandeja, pensé que era la entrada y salida, además le vi muchos pedazos de algo blanco que pensé que era ajo, luego me tranquilicé cuando noté que era huevo, jajaja! Con respecto al tamaño, hubiese sido excesivo si pedía un plato abundante, pero con el plato principal que yo elegí estuvo bien, La lengua tierna y la combinación con el huevo picado (nunca la había comido asi) la alivianaba, y le daba un muy rico sabor.










El plato principal del mediodía fue..... RANA TORO A LA MILANESA, algo fuera de lo común (como si yo fuera común, jajaja) pero que siempre quise probar, ya que la gente habla maravillas de las ancas de rana, además de ser un plato exótico y caro. A MÍ NO ME GUSTÓ!!! o sea, no estaba fea, un sabor suave, mezcla de pollo y pescado, bien marinada, pero.... para ser un plato CARO, había muy poco para comer, además, al no saber comerla, HICE UN DESASTRE, jajaja!!!

A la noche fui directo por el plato recomendado y típico de Asturias: LA FABADA ASTURIANA, un plato semejante al locro argentino; un plato de porotos azafranados acompañado de carne de cerdo, morcilla asturiana, chorizo colorado, panceta. Aunque fue media porción, es un plato que llena, jajaja!!

Después de ese banquete nocturno pedí un postre digestivo y liviano: MACEDONIA (ensalada de frutas) con una gran variedad de frutas frescas. Y como broche, nos ofrecieron a todos los comensales una copita de licor casero.
  

PLAZA ASTURIAS
Av. de Mayo 1199
Capital Federal


lunes, 6 de mayo de 2019

1000 seguidores de Instagram con ALBINO BAR


Todavía no sé cómo ocurrió, pero LLEGAMOS A LOS 1000 seguidores de INSTAGRAM, es una mezcla de sentimientos: SORPRESA; ORGULLO; AGRADECIMIENTO!

Y cómo lo festejé? COMIENDO, OBVIO, jajaja! pero no solo, en esta ocasión tan importante decidí invitarlos a mis padres.
Como hacía frío y no teníamos ganas de salir recurrí a mi "página amiga" PEDIDOS YA; les digo la verdad, me pasé casi 1 hora, ya que no encontraba nada digno de ese festejo... hasta que vi un lugar que conocía como bar de vinos, pero no me imaginé que tendría comida, Y BUENA!!! el local se llama ALBINO.

Para comenzar, pedí 2 tipos de tapeos, el primero se llama PICADA ALBINO: Tostada con anchoas y morrones asados, rabas, huevo poché, bastones de mozzarella con chutney de tomates y riñoncitos a la provenzal. Acá lo más destacable fueron los riñoncitos que eran crocantes por fuera y tiernos por dentro; los bastones de muzarela estaban aplastados pero ricos, las rabas "bien" no eran espectaculares pero estaban ricas; las tostadas MUY buenas, pan tostado, buena cantidad de anchoa y morrón, el único punto negativo de esta picada fue el huevo poché, y lo digo en singular porque de los dos que vinieron uno estaba pasado, ya era huevo duro, jajaja.



El segundo tapeo se llama PICADA PONTEVEDRA: Cubos de pollo crocantes, riñoncitos a la provenzal, lonjitas de ternera marinera, rueditas de cerdo y bombitas de papas rellenas. Acá, además de los ya mencionados riñoncitos,  se destacaban las lonjitas de ternera marinera, que, también estaban crocantes por fuera; el pollo era a la mostaza, las rueditas eran pedazos de chorizo de cerdo (ya va a tener su párrafo aparte el chorizo) y a las bombas les faltaba un poco de "pegamento" ya que se desarmaban todas, pero de sabor excelente.

Aunque con eso ya hubiésemos comido, SEGUÍ PIDIENDO!!! y pedí un CHORIPÁN DE CERDO ALBINO: chorizo de cerdo con queso parmesano y morrones en un pan casero tipo brioche, bien esponjoso, con papas fritas. La combinación del pan con el chorizo y el queso gratinado ¡¡¡me ENCANTÓ!!!

Pensaron que terminaba el pedido, NO ME CONOCEN??? tambien le agregué una MILANESA A CABALLO con unas papas fritas, jajajaja. OBVIAMENTE sobró casi la mitad para el almuerzo del día siguiente, no somos TAN animales.

La verdad, muy buena comida, acorde a la ocasión por la que se pidió. Además vino con un cupón de regalo!!! así que tendré que ir a visitarlos para seguir probando sus platos (y algún vino). 
PERO NO ME OLVIDO DE LO MÁS IMPORTANTE: GRACIAS, MUCHAS GRACIAS A USTEDES!!! sin ustedes nunca podría haber llegado a tanto

ALBINO
bar de vino
ayacucho 3518