lunes, 28 de diciembre de 2020

ÑOQUIS A LA ITALIANA DE RICOTTA CON SALSA CASERA DE TOMATE

 Yo no soy amante de la ricotta, es más, prefiero no comerla en vez de comerla, jajaja!! pero mis padres compraron una horma de ricotta y me entregaron un pedazo como diciendo: "a ver si hacés algo rico con esto". Y yo tomé el desafío, busqué varias recetas y la que más me convenció fue esta, ÑOQUIS DE RICOTA AL ESTILO ITALIANO CON UNA SALSA CASERA DE TOMATE


Los ingredientes que necesitamos para este plato son: ricotta (obviamente) harina, huevo, cebolla, ajo, maní, pimentón ahumado, tomate, aceite, sal, pimienta, el Glaze reducción y morrón.

Como primer paso, escurrimos bien la ricotta y la mezclamos con el huevo

Le agregamos la harina y seguimos mezclando

Mezclamos todo hasta que se haga un bollo que no se pegue y empezamos a trabajarlo en la mesada


Hacemos los bollitos y los cortamos en porciones pequeñas, si quieren los pasan por la "ñoquera" o por el tenedor, pero como es sólo estético, yo prefiero dejarlos rústicos. Después los ponemos en una placa enharinada

Mientras, empezamos con la salsa, con el tradicional SOFRITO, doramos el ajo

Le agregamos el maní triturado y la cebolla
Cuando empieza a dorarse le agregamos el morrón y salpimentamos (si ven que está muy seco, le pueden poner un chorrito de agua)

Le agregamos  el Glaze reducción, el tomate picado y el pimentón

Cocinamos y dejamos reducir, luego lo separamos para usar más adelante


Empezamos a cocinar los ñoquis, preparamos una olla con agua caliente y cuando hierva los ponemos hasta que suban, eso significa que ya estarían listos

Los pasamos al wok en el que tenemos la salsa y los sarteneamos hasta que se unan 

Los emplatamos y a DISFRUTAR!!!!

lunes, 21 de diciembre de 2020

PEPAS DE MEMBRILLO

 Tenía antojo de dulce de membrillo y me compré un pan, o un lingote, como siempre excesivo, jajaja. A mí me encanta comerlo con galletitas o con queso en el típico vigilante, pero.... mi pasión gastronómica me hizo llegar más allá, y tenía 2 posibilidades, pastafrola o pepas, y me decidí por estas últimas: unas ESPECTACULARES PEPAS DE MEMBRILLO.

Para hacer estas pepas, necesitamos: membrillo, azúcar, manteca, huevo, ralladura de limón, esencia de vainilla, harina, almidón de maíz, polvo para hornear, vino tinto.

Como primer paso, no vamos a hacer un sofrito, jajaja. Sino que vamos a  hacer un arenado, mezclamos la manteca y el azúcar, hasta que se unan totalmente


Cuando tenemos esta consistencia, le agregamos el huevo y seguimos mezclando
Ahora ponemos todos los secos, el polvo para hornear, la harina y la maizena y volvemos a mezclar


Cuando se haya mezclado todo, lo ponemos en la mesada y amasamos hasta que se forme un bollo uniforme y lo dejamos reposar unos minutos en la heladera


De ese bollo cortamos porciones CHICAS, repito CHICAS, ya que crecen mucho, jajaja y las ponemos en una placa enmantecada o enharinada

Mientras, ponemos en el fuego el dulce de membrillo con el vino y lo derretimos

 Con la yema de un dedo le hacemos un hueco y le ponemos el dulce con una cucharita y lo mandamos al horno

Cuando estén crocantes y doradas, las sacamos y ya están listas para comer. Las pueden comer ni bien salen, pero quedan blanditas, o las dejan enfriar y se endurecen un poco más.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Reinauguracion de PADDY

Por suerte por la zona de mi casa se está haciendo un pequeño polo gastronómico con algunos restaurantes con muy buena cocina: DONDEMETRIO, PADDY, MIS VIEJOS, EDUARDIKO, VIENA y algunos que me falta probar.
Cuando me enteré de que Paddy volvía a abrir, sentí que tenía que estar ese día, pero la pregunta es.....Qué es PADDY?, se lo puede definir de varias formas, cervecería de barrio, restaurante irlandés, cuna del Irish stew, o como a mí me gusta llamarlo, EL MEJOR LUGAR PARA FESTEJAR SAN PATRICIO!!!. aunque siéndoles sinceros, PADDY es todo eso junto y más.

Cuando confirmaron el día y hora de reinauguración, empecé a bombardearlo con mensajes a sus redes, y cuando llegó el día fui el primero que estaba en la puerta esperando que reinauguren, jajaja, más ansioso que ellos, jajaja!!.
Cuando entré, me confirmaron algo que nunca me gusta escuchar, "lo siento, está todo reservado", PLAF!!! me cayó como un balde de agua helada. peeeero.......como el padre del dueño es amigo de mi padre, y como había llegado tan temprano, enseguida me ubicaron en una mesita preferencial, jajaja una mesa chica, que ellos llaman la mesa del Diego, por la presentación que tiene y para sentarme.... me senté en un SKATE, jajaja!!!

Empecemos con la bebida: tienen cervezas tiradas, de las cuales probé la TRIPPEL con un leve gusto cítrico y bastante amarga y una BAGGOT, que me resultó suave con un gustito a miel; todo acompañado de una cortesía de la casa, un bowl con papas fritas, pero no las de paquete, sino papas fritas en bastones con sal.

Como entrada pedí unas EMPANADAS de matambre, con los pedazos de matambre totalmente tiernizado, con una salsita que me hizo acordar al IRISH STEW (el típico estofado irlandés de cordero y papa) y con un toque picante bueno para el frio, pero no para un día de 33 grados, jajaja

Y para comer, no hicieron la carta completa, hicieron platos acorde a la inauguración, pizzas, empanadas, tortillas y UN SANGUCHE DE BONDIOLA, que obviamente es lo que yo pedí, jajaja. Venia en un pan de hamburguesa, con unas rebanadas gruesas de bondiola bien jugosas, con mayonesa en la base, una crema de cebolla de verdeo y parmesano. que, humildemente, ME ENCANTÓ!!!

TOTALMENTE RECOMENDADO para festejar el Día de San Patricio, pero también es excelente para ir en cualquier momento a tomar una cervecita, comer algo rico o solamente pasar un buen momento acompañados de buena gente!!!


PADDY
Cerveceria y restaurante de barrio
Jara 801
https://www.facebook.com/paddy.comidas
https://www.instagram.com/paddycomidas



lunes, 14 de diciembre de 2020

ARVEJAS GUISADAS

Estoy muy contento por como va este nuevo proyecto, no sólo por el apoyo que está teniendo, sino también por las devoluciones, me encanta cuando me mandan fotos de "mis" platos recreados por ustedes, pero más me gusta cuando me desafían o recomiendan platos para hacer, ya sea de un país especifico o con un ingrediente especial. Muchas veces no lo puedo hacer, ya que el ingrediente es caro o no se consigue en mi ciudad, pero no saben qué orgullo cuando veo que el plato que ustedes me recomendaron lo puedo hacer y me sale bastante bien.
En este caso, me "retaron" a hacer un plato colombiano, ARVEJAS GUISADAS, una opción fácil y llenadora, aunque para mí los guisos llevan carne, es una muy buena opción vegetariana y muy sabrosa.

Los ingredientes que necesitamos para este delicioso plato son, arvejas, cebolla, ajo, pimentón ahumado, azúcar, morrón, maní, bicarbonato de sodio, aceto reducción ahumado, agua, y el tridente sal, pimienta y aceite.

Como primer paso ponemos al fuego las arvejas con agua y las cocinamos por varios minutos

Mientras tanto, adivinen qué vamos a hacer, les doy una pista, pongo aceite en una sartén y .....

HACEMOS UN SOFRITO!!!! ponemos el ajo, doramos un poco y le agregamos el maní triturado un poco con el mortero (otro regreso esperado).

Cuando esté dorado, le agregamos  la cebolla y el morrón

Cuando está listo el sofrito, añadimos  el azúcar y el aceto


y revolvemos bien, hasta que se disuelva totalmente


Una vez que está todo mezclado lo pasamos a la olla que tiene las arvejas


Cocinamos todo junto y le agregamos el pimentón y el bicarbonato de sodio disuelto en agua, y lo dejamos en el fuego hasta que se evapore el agua y se forme una salsita

LO EMPLATAMOS Y A DISFRUTAR!!!!