lunes, 26 de octubre de 2020

PASTEL DE BERENJENA

 Yo con la berenjena tengo una relación de amor/odio, me gusta pero no sola, siempre tengo que buscar una receta para disfrazarla, jajaja. Y en este caso encontré un pastel de berenjenas, que tenía una pinta ESPECTACULAR!!! y decidí intentar hacerla.


Los ingredientes que necesitamos son: BERENJENAS, QUESO RALLADO, QUESO CREMOSO, PAN RALLADO, MIEL, ACEITE, HUEVO, AJO, CEBOLLA, SAL y PIMIENTA

El primer paso es....... SÍ, ADIVINARON, el sofrito, entonces ponemos a dorar el ajo

Luego le ponemos la cebolla, hasta que se tiernice, 

Cuando la cebolla está blanda, le agregamos la berenjena cortada en cubitos

Cocinamos todo junto, por aprox. 15 minutos

Salpimentamos y le agregamos el huevo

Mezclamos todo y le agregamos casi todo el pan rallado, volvemos a revolver y vemos la humedad, si quedó muy húmedo le ponemos más pan rallado

Lo pasamos a un cuenco apto para horno (yo sigo con el que traje de Chile de GREDA) y le agregamos los ingredientes que servirían de cubierta, el queso, el pan rallado, la miel y el queso rallado y lo metemos en un horno precalentado

Lo dejamos en el horno hasta que se cocine y luego lo ponemos en la parrilla del horno para gratinarlo y A DISFRUTARLO!!!!!


jueves, 22 de octubre de 2020

DÍA DE LA MADRE CON PASTAS CHEF IN THE HOUSE

Para celebrar el dia de la madre, decidí cocinarle y la mejor opción que encontré para ese cometido, eran las pastas gourmet de CHEF IN THE HOUSE

Hice un pedido variado, no sólo de sabores, sino variado también en colores.



Lo primero que venía en el pedido era un pan casero ESPECTACULAR!!! un pan de manteca con semillas totalmente tierno con una carcaza crocante, la verdad MUY RICO.





Las pastas eran de sabor variado: los de masa amarilla con relleno de ROQUEFORT; APIO Y NUEZ, los rojos, de CAPRESSE, los verdes de CRUDO Y RÚCULA, los fucsia de PANCETA Y MOZZA y los negros de BONDIOLA A LA CERVEZA. Como se ve en las fotos eran unos sorrentinos hermosos.



La parte que aporté yo, además de poner las pastas en el agua, fue hacer la salsa, una tradicional salsa de tomate, a la que le agregué un sofrito de ajo y cebolla macerado con vodka y con un toque de aceto GLAZE AHUMADO.

Los chicos de CHEF IN THE HOUSE agregaron una torta individual a elección para festejar el día de la madre, en mi caso elegí un LEMON PIE, que estaba muy sabroso, con una masa suave y con un merengue espectacular.
Como puse en un post. GRACIAS POR HACER LAS PASTAS TANTO DELICIOSAS COMO DIVERTIDAS!!!!

CHEF IN THE HOUSE

 

viernes, 16 de octubre de 2020

TOROMBOLO, un clásico local

Lamentablemente no puedo probar todos los locales de comidas del mundo, ni siquiera de MDP, entonces uno se arrepiente cuando ve que un negocio típico cierra. Pero hay veces que por casualidad o causalidad uno puede probarlo, yo soy de las personas que le parece ridículo pagar $500 por una hamburguesa, lo que me deja fuera de muchos locales. Pero como dije antes, el DESTINO me maneja el celular, jajaja. estaba con antojo de hamburguesa y no llegué a abrir la aplicación que me salta una promoción de TOROMBOLO y no lo dudé.

Torombolo es un clásico de MDP, pero no al nivel de Manolo o Montecatini, sino más selecto, es un lugar que se encuentra en ALEM y se caracteriza por su asociación con el surf y la playa, y que además tiene muy buenos productos, por lo menos así me lo había recomendado mi hermana, jajaja.
Hice un pedido y como ustedes saben, yo siempre agrego algo más, para "aprovechar" el envío y que no tengan que venir solo por una burger, jajaja; y vuelvo a repetir, ME ENCANTA como están siendo originales con las cajas, pero también tiene su parte negativa, QUÉ HAGO CON LAS CAJAS VACÍAS????
Lo primero que comí, me sorprendió muy gratamente LOS AROS DE CEBOLLA, por más que estaban fritos y que tenían restos de aceite (normal) estaban hechos con una masa de tempura y no con el rebozado común, lo que las hacia muy livianas, quizás las hubiera secado un poco en papel absorbente... MENTIRA, así me gustan a mí, jajaja.
Pedí una GALACTIC BURGER, que venía con cheddar, panceta, cebolla y una salsa casera muy rica. Por más que el medallón era de 120 gramos, alcanzaba para distinguir que la carne era muy rica.
Acompañado de todo esto, pedí una cerveza Patagonia que no conocía, por más que la marca sí, no conocía esta Session Ipa con sauco, si ya de por sí, la IPA es amarga, con este agregado de sauco la hace más amarga.
Aunque la comida me encantó, me parece otro de esos lugares en los que comer allá tiene un plus especial, el ambiente del lugar es digno de visitarse por lo menos una vez, y no arrepentirse en un futuro!!

TOROMBOLO
Restaurante zombie
alem 3582
constitucion 5920
https://www.facebook.com/torombolo1983
https://www.instagram.com/torombolo1983

miércoles, 14 de octubre de 2020

DORAYAKI!! el preferido de DORAEMON


Estaba aburrido y me puse a fijar en Internet que podía hacer con mirín, ya que lo tengo hace tiempo y yo no bebo, y en una página japonesa daban esta receta: DORAYAKI, la comida favorita de DORAEMON.

 Los ingredientes que necesitamos para este postre, son: huevos, harina, miel, mirín, azúcar, agua, aceite, bicarbonato, mantequilla de maní.

Como primer paso, mezclamos los huevos con el azúcar, hasta esponjar un poco los huevos.
                                                 

Luego le ponemos todos los demás ingredientes, el bicarbonato, el mirín, la miel y revolvemos bien, después agregamos el agua sin dejar de mezclar.

Luego le colocamos la harina TAMIZADA, no hagan como yo, recuerden tamizar la harina para que no se hagan grumos.

Después la dejamos reposar un par de horas y con ayuda de un cucharón vamos poniendolo en una sartén antiadherente.

Recuerden pincelar bien la sartén después de cada dorayaki. Cuando empiece a hacer burbujitas es el momento de darlo vuelta.

Tienen que quedar doraditos y esponjosos, no se fijen en las formas, jajaja!!
                                                  

La forma de emplatar es así, agarramos un dorayaki, lo untamos con mantequilla de maní y le ponemos otro arriba, formando un sanguchito o alfajor. y ahora a disfrutar!!!

miércoles, 7 de octubre de 2020

GUISO DE LENTEJAS AL CACAO

 Estaba antojado de comer guiso de lentejas, y buscando recetas en Internet, vi que unos mejicanos le ponían cacao al guiso, e intenté probarlo y me quedó riquísimo!!!


Los ingredientes que necesitamos son: lentejas, papa, zanahoria, huevo, cebolla, ajo, humo sólido y nuestro tridente: sal, pimienta y aceite


Primero, vamos a remojar las lentejas, lo ideal es de un día para otro, pero yo lo hice 15 minutos y alcanza.

Las ponemos en el fuego con mucha agua, junto con las verduras cortadas.

Las tapamos y dejamos cocinar aproximadamente  40 minutos.

Mientras empezamos con el sofrito, OBVIAMENTE primero el ajo, en una sartén con aceite.

Luego le agregamos los demás ingredientes, los maníes y la cebolla.

Cuando esté dorado, lo agregamos al guiso, revolvemos y lo cocinamos unos minutos más, y le ponemos el cacao amargo.

Seguimos cocinando, cuando falta un minuto, le ponemos el huevo y apagamos el fuego para que quede jugoso.

Emplatamos con cuidado para que no se rompa el huevo (no cambia nada, es solo decoración).

Le ponemos queso rallado, si quieren, y a disfrutar!!!