lunes, 30 de julio de 2018

FERIA DE LA COLECTIVIDADES



La feria de las colectividades es un evento anual que se realiza en Mar del Plata, antes se hacía en noviembre, pero ahora, aprovechan las vacaciones de invierno y la gran afluencia de gente que viene a la ciudad. 
Es algo que me ENCANTA!!! Ya que en una carpa se junta la cultura (los trajes típicos, los bailes, canciones) y la comida de varias colectividades (esto es lo que más me gusta). 
OBVIAMENTE, estos lugares son el paraíso y el infierno para mí, ya que hay muchas opciones de comida distribuida en stands, donde los mismos integrantes de las colectividades cocinan y venden sus platos típicos. En este caso había aproximadamente 15 colectividades distintas.
Fui con mis padres y probamos exquisiteces de varios lugares.
La primer parada fue en CHILE, y mi padre compró una porción de GUATITAS, que es el guiso de mondongo nuestro, muy sabroso, pero muy caliente, jajaja



Después pasamos por ALEMANIA, donde pidió mi madre; ella eligió una WURST CON CHUCRUT, es una salchicha gruesa del tamaño de un chorizo cortada en rebanada acompañado de chucrut y con kétchup.



En PORTUGAL compramos las entradas, PAN ACHORIZADO, un pan que antes de cocinarlo le meten pedazos de chorizos, con lo cual queda todo el pan con gusto a chorizo; también unos BOLINHOS que supuestamente eran de bacalao, pero no puedo definirlo, pero de lo que sí estoy seguro es que estaba muy rico, y para terminar con Portugal compré unas ESPADINHAS, que eran empanaditas de carne.





Luego, pasamos por RUSIA por MI COMIDA, jajaja!! Pedí una porción de VARENIKE que es una pasta rusa muy suave rellena de ricota, cebolla y papa acompañada de una salsita de crema y panceta muy buena y una porción de SALCHICHAS que estaban estofadas y venían, OBVIAMENTE, con ensalada rusa. Pero con una curiosidad, la misma tenia pedacitos de PEPINO.





Última parada, la región de LAZIO, ITALIA, donde compramos unas BRUSCHETAS, que debía ser entrada, pero lo comimos casi de postre. Las bruschetas estaban con MUCHO jamón crudo y cubitos de tomate. El único postre lo pedimos acá, es más, fue mi padre y fue un CANNOLI, re-relleno de crema pastelera con cerecitas en los extremos.






A mí personalmente me encantan estos eventos, ya que no son cocineros profesionales, sino integrantes de las comunidades, lo que hace que los platos tengan un sabor más casero y con las recetas originales y no adaptaciones modernas.

FERIA DE LAS COLECTIVIDADES
Plaza San Martín
Vacaciones de invierno

miércoles, 25 de julio de 2018

DÍA DEL AMIGO EN GLUCK




En varios lugares, incluido en mi país, el 20 de julio se conmemora el día del AMIGO, supuestamente, porque en esa fecha se llegó a la luna, o por lo menos fue el día que emitieron el video del alunizaje (pueden haber llegado a la luna, y es casi seguro que sí, pero esa filmación fue MUY FALSA, jajaja!!!).
 Como coincidía con las vacaciones de invierno y fin de semana, nos imaginamos que todos los lugares iban a estar repletos, por lo tanto decidimos reunirnos el domingo 22, y el lugar elegido fue GLUCK




Tenía una promoción de papas gluck, pizzas libres y 2 bebidas a $229.

Mi  idea original, era juntar a todo el grupo que jugábamos al fútbol en la vereda TODOS LOS SANTOS DÍAS!!, pero por distintos motivos personales se fueron bajando de la citación, y quedamos los mismos de siempre: MARCOS, MARTÍN y FABIO. Les dejo una foto que me envió Marcos para que vean el antes y el después, si nos reconocen, jajaja!!



Cuando quiero reservar, me dicen que en vacaciones es por orden de llegada, entonces, nos vamos con Martín más temprano, pero, por más que llegamos antes de lo previsto, el local estaba lleno. Una hora esperando y eso que era domingo, jajaja
Nos acomodan en un box y nos traen la entrada: las famosas PAPAS GLUCK, eran dos platos gigantes con papas fritas, pancetas en cubitos, crema, verdeo, etc... Repito, porciones muy grandes y muy ricas.

La primer tanda de bebidas fue bastante variada: Martín, gaseosa; yo elegí nuevamente la OÍD MORTALES, que es la de dulce de leche; Marcos una RUBIA tradicional, y mi hermano una HONEY que es con miel.




 Para pedir las pizzas, nos sorprendió el modo, ya que muchas veces te traen lo que quieren, acá uno elige el sabor  de la carta que quiere que le traigan. La primera pedimos mitad de DIÁBOLA: con cantimpalo y salsa picante y mitad de PANCETA Y PARMESANO; y la otra la pedimos mitad de 4 QUESOS y mitad de JAMÓN Y MORRONES. Les pido disculpas, pero de las pizzas no hay fotos!!!
La opción de segunda bebida, solamente la tomamos Fabio y yo, el eligió una HOMERO que era frutal y yo la PORTER, que era con chocolate y café.



Por ser la segunda vez que los visito, esta vez me gustó tanto o más que la anterior, muy bueno todo del comienzo al final. La atención buena, las pizzas muy buenas, las papas excelentes, las cervezas también, el ambiente cálido, se podía hablar sin música o ruidos que tapen la conversación, en fin UN LUGAR RECOMENDADO PARA REUNIONES.

GLUCK
Cervecería artesanal
Olavarría 3064
0223-4518419
https://www.facebook.com/gluckolavarria/

lunes, 16 de julio de 2018

Parrilla LA TRANQUERA

Hago una pausa en mi relato del viaje a Paraguay, ya que el 14 se cumplió un aniversario de mis padres y lo festejaron en LA TRANQUERA, una parrilla muy tradicional de la ciudad, ubicada en la Calle Constitución.

Es un lugar decorado con elementos de campo, recreando una pulpería; otra cosa que me agradó fue que, tanto el menú como el objeto donde traen la cuenta, son TRANQUERAS.






Llegamos temprano y el local estaba vacío, entonces elegimos un lugar junto a la ventana. Nos trajeron la panera con un escabeche, muy rico, pero faltaba definir de qué era, para mí era de pollo y para mis padres de mondongo, jajaja! Además nos sirvieron berenjenas y morrones.


Cuando el mozo nos alcanza la carta, nos comenta que había un menú que incluía empanada, chorizo, morcilla asado, cerdo, postre, papas fritas y ensaladas, obviamente elegimos ese.
El primer paso fue la empanada, había para elegir de cordero o de carne, mi padre eligió de carne, yo de cordero y mi madre de cordero, pero le trajeron de carne, jajaja!! Venía en un plato de madera con la forma de la empanada y era una empanada de patas abiertas, esas que tienen muuuuucho jugo.


Después vinieron la ensalada, las papas fritas el chorizo, la morcilla y 2 cuencos, uno con salsa criolla y el otro con chimichurri.


Lo siguiente fue el asado, nos tocaron cortes gruesos, muy tiernos pero con mucha grasa y poco gusto a asador, en la primera tanda fueron 2 costillas para cada uno, y luego nos dieron la opción de repetir y OBVIO que solicitamos una costilla más.


El último paso de lo salado fue el lechón, nos tocó un pedazo grande, con mucha carne, odio esos lugares que dan porciones minúsculas de comida!!! Mentira, me encanta las degustaciones pero también me gustan las porciones gigantes.

Con respecto al postre, los tres elegimos una opción liviana, yo una tradicional ensalada de frutas y mis padres un almendrado.


Al ser un lugar clásico, me pasa lo mismo que con otros restaurantes, ES INIMPUTABLE!! Se come bien, aunque podría mejorar en algunos puntos, como que todos sus productos son muy grasosos, la carne, los morrones, las berenjenas, las empanadas. Pero se nota que la decoración y la atención son sus puntos fuertes.

LA TRANQUERA
El auténtico asador criollo de Mar del Plata
Constitución 6576
 Horario: de 12 a 15hs y de 20 a 0.30hs
http://www.latranqueraparrilla.com.ar/

https://www.facebook.com/latranqueraasador/

martes, 10 de julio de 2018

LUCAS GRILL (Asunción) parrillada y fiesta de San Juan



Mi viaje coincidió con la fiesta de San Juan, entonces, toda esa semana se realizaban distintas celebraciones en varios sitios de Paraguay. La primer noche no tenía ningún festival en carpeta y como Asunción me pareció una ciudad gris (o por lo menos en el sector del centro histórico); es un lugar que no motiva a salir a pasear, y no lo digo porque sea inseguro, sino que me pareció triste, desorganizado y no preparado para el turismo. Pero comer, tenía que comer igual, y enfrente del hotel había un mall (shopping), entonces decidí ir por algo rápido, como hamburguesa, sándwich, pizza, lo clásico para comer en un shopping.

Lo primero que me sorprendió cuando entré, era un cartel que anunciaba, que al día siguiente se iba a realizar un festival llamado "SAN JUAN DICE SÍ" y se iba a realizar en el mismo patio de comida del mall.... AGENDADO!!!

Para mañana ya vendría a este evento, pero tenía que comer hoy, entonces me puse a ver las opciones que había, entre las que me gustaron elegí LUCAS GRILL.
Estando ahí, se me acerca uno de los mozos con la carta, la miro y me doy cuenta que ese era el lugar correcto, ya que tenía varias clases de parrilladas, pero también pescados, minutas, etc., para todos los gustos.



Al final, luego de una interminable charla de fútbol con el mozo (algo que se tornaba costumbre en mi estadía), pedí una parrillada LUCAS: tapa de cuadril, bifes de cerdos, chorizos parrilleros, morcilla y el dúo maligno: sopa paraguaya y mandioca hervida,  TERMINÉ ODIANDO A ESTOS DOS,  los meten en todas partes, jajaja!! Venía acompañada de unas salsitas muy ricas (picante, criolla y alioli).

Por más que tenía muy buen aspecto, no era de lo mejor, el cerdo me pareció un poco seco, la carne algo dura y también seca, los chorizos y la morcilla espectaculares, del dúo maligno no puedo opinar, ya que nunca me gustó mucho. Además,  el mozo me daba charla y el mechero se apagó un par de veces, (sistema que no me gusta, porque la comida se seca más que con un brasero). Por esos motivos, quedó la mitad de la parrillada, fría, seca, recalentada, etc.
Pero..... Al día siguiente LUCAS GRILL, era uno de los que cocinaban comida típica, por lo tanto, decidí darle la revancha.
El plato de comida típica del San Juan fue otra cosa, ESO ERA LO QUE BUSCABA!!

En el plato playo había: PAYAGUA MASCADA (que es como un pastelito de mandioca relleno de carne picada), PASTEL MANDIO (empanada de mandioca) y CHÍCHARO TRENZADO (que es una trenza de carne).

Y el plato hondo contenía SOPA AVA: es una sopa con todas las menudencias de la vaca, mondongo, librillo, tripa gorda, chinchulín, etc. Acá vamos a ser sinceros, es un plato MUY FEO DE VISTA, encima cuando te dicen lo que tiene, no te da ganas de probar, pero cuando ves que es el plato que más se vende, te animás, y la verdad es que es MUY RICO.


LUCAS GRILL
Fast food
Chile y Manduvira (Mall Excélsior)
https://www.facebook.com/LUCAS-Grill-Restaurante-1478955022406107/