martes, 24 de octubre de 2017

Cuarto Intermedio (Mendoza)

Continuamos con la experiencia del viaje familiar.
Ese primer día, después de recorrer la ciudad y haciéndose la hora de cenar, hicimos una pequeña reunión familiar para ver las opciones. Algunos preferían ir a lo conocido (el mercado), los chicos a lo tradicional (Mac Donald's) y otros (YO) querían algo nuevo. Como había llevado un listado de restaurantes, quedaron 2 opciones para elegir, con tan mala suerte que uno estaba cerrado y el otro abría más tarde y los precios eran desorbitantes. Con ese panorama, y ante la insistencia de los demás integrantes, tuve que ceder. Pero..... Cuando volvíamos para comer nuevamente en el mercado, pasamos por la puerta de este restaurante, que quedaba enfrente de la Plaza Independencia y nos llamó la atención cómo conjugaban en un mismo lugar comida alemana y menúes diarios económicos ($120 con postre incluido).

Nos abren la puerta, (no sé si será por seguridad o por costumbre, pero siempre tienen la puerta cerrada con llave) nos ubican y junto con las paneras y el dip nos traen la carta.

Como comenté arriba estaba la opción de elegir a la carta o el menú, que todos los integrantes de la mesa lo eligieron, SALVO YO, jajaja!!
Paso a detallar lo que comimos:
Yo me orienté hacia la comida alemana y pedí un LOMO DE CERDO TROPICAL, era un plato chico pero consistente, venía el lomo con papas noisette, y arriba ananá, cerezas y un caramelo de azúcar negra.

Franco y Julián, siguiendo con su costumbre, MILANESA CON FRITAS. 
Bianca: FILET DE MERLUZA  A LA ROMANA CON ENSALADA MIXTA
Peny, José y María, los tres pidieron LOMO DE CERDO GRILLADO, pero mis padres con ensalada y mi hermana con acelga salteada.


Es un lugar recomendable, no tanto por la comida (aunque fue rica) sino por la ubicación y sus opciones económicas, ya que por 120 pesos más la bebidas se come bien. 
Punto a favor: que en el mismo lugar se pueda elegir una amplia variedad de comida alemana, como las minutas tradicionales. 
Punto en contra: la puerta cerrada con llave! uno no sabe si es por inseguridad o por qué motivo lo hacen, pero sale con esa sensación de que está en una ciudad tan insegura que los restaurantes se encierran por su tranquilidad (cosa que no es así, ya que no hemos visto ni sufrido hechos de inseguridad, pero la sensación al salir fue así).

CUARTO INTERMEDIO
Patricias mendocinas 1183
0261 429-7300

https://www.facebook.com/cuartointermedioresto/

sábado, 21 de octubre de 2017

Timmy's La waffleria de Mar del Plata

El viernes a la tarde Bianca tenía turno con la dentista. Cuando terminó, nos juntamos con ella y mi madre para pasear y hacer compras; como tenía que hacer tiempo para entrar al hotel, decidí llamar a mi padre e invitarlos a comer. En este caso, el elegido fue Timmy's, un lugar donde se especializan en WAFFLES GOURMET, tanto dulces como salados.

Llegamos y nos ubicamos en una mesa bien en el fondo, mientras nos atiende Matías, y nos trae las cartas, nos dedicamos a observar la decoración, muy amena, con plantas, una pizarra con la historia del waffle, una pared con palabras escritas  y en el techo unas gomaespumas semejando waffles.



Pedimos primero las bebidas, mis padres, su clásica botella de agua mineral, pero con Bianca nos desbocamos, ambos pedimos MILKSHAKES, el mío tenía café, dulce de leche, crema, etc. y el de Bianca galletitas Oreo, además de chocolate, dulce de leche.

Para la comida, además de waffles salados, también tienen, wraps, rolls y sándwiches.  Mi padre, lejos de aventurarse en sabores nuevos, se pidió la vieja y confiable HAMBURGUESA COMPLETA (por más que la hamburguesa era compacta, era un plato gigante, venía con chips de papas fritas), los demás sí aceptamos el desafío de probar los waffles salados. Yo elegí el de TERNERA, al cual le agregué panceta (masa salada, carne, cebolla y morrones salteados, huevo, queso y papas) Bianca un VEGETARIANO (masa verde y un wok de vegetales con una guarnición de ensalada) y mi madre, un SUPER TIMMY (masa salada, hongos, panceta, cebolla, queso, verdeo y papas fritas)
TERNERA
SUPER TIMMY
HAMBURGUESA


VEGETARIANO
 Cuando |llegan los platos (muy lindos) uno piensa que nunca va a terminar de comer, y que el postre lo va a comer otro día, PERO NO!!! Como los waffles son livianos, los platos se van vaciando despacito pero constante.
Por lo tanto HUBO POSTRE!!, Matías nos trajo la carta para elegir el postre, pero esta vez fue rápido, ya que estaban preseleccionados de antemano; mis padres: compartieron uno de COCO (masa dulce crema de dulce de leche y crocantes de coco), Bianca uno de NUTELLA, OBVIO (masa dulce, nutella y almendras) y yo uno de BANANA (masa dulce, banana, dulce de leche, chocolate y nueces)



Fue una experiencia novedosa, ya que, por más que anteriormente había probado distintas variedades de waffles, incluido los GOFRES (su versión belga), nunca los había probado salados y menos rellenos de carne, pollo o verduras. 
Los valores? calculen un promedio de $100 por cada waffle, los licuados y milkshakes aprox $70.
CONSEJO: pida 2 bebidas o guarde mucho de la misma para el dulce, porque son empalagosos y la van a necesitar para bajarlos, jajaja!!

Timmy's
Garay 1321
0223 451-7420
https://www.facebook.com/TIMMYSmdp/

https://www.pedidosya.com.ar/restaurantes/mar-del-plata/timmys-menu



martes, 17 de octubre de 2017

Dia de la madre en La Pampa


Entre todas las opciones que había para festejar el día de la madre, elegimos la de del hotel Sheraton, que contaba con: buffet con bebida, postre y café incluidos.
Como nosotros llegamos más temprano nos ubicamos en la mesa, esperando al resto. Mientras llegaban los demás, agarré la cámara y me fui a chusmear la comida.  La isla central estaba distribuida de la siguiente forma: 3 sectores con comida fría,  y uno con la comida caliente, y en otro sector más alejado estaban los postres.
ENTRADAS Y ACOMPAÑANTES FRÍOS: eran muchas las opciones de las entradas, desde fiambres (lomito ahumado, jamón crudo, bondiola y salame) y quesos, ingredientes de ensaladas, como zanahoria rallada, rúcula, huevo duros, salmón (exquisito), etc. hasta entradas elaboradas, entre las que había: ensaladas de pasta fría, ceviche, pinchos caprese, carpaccio de salmón, verduras grilladas, rueda de zapallo al horno, garbanzos con provenzal,  tomates cherry pata negra (son iguales a las uvas) con semillas de sésamo, ajo y aceite, mejillones a la provenzal y una preparación de pulpo, (que no pude distinguir qué era, me pareció un pulpo a la gallega sin papa).




PRINCIPALES Y GUARNICIONES CALIENTES: acá había pocas opciones, pero para todos los gustos: carne a la cacerola con salsa demiglace, carré de cerdo agridulce con pasas (mi padre quedó fascinado con esto, y eso que no le gusta lo agridulce), pescado blanco a la crema con mejillones, ravioles a la parissiene. Como guarnición, estaban las infaltables papas, zanahorias a la manteca, y algo con espinaca o acelga (no lo probé, pero parecía acelga o espinaca a la crema)


POSTRES: la mesa de dulces era casi tan grande como lo frío y lo caliente sumado, destacándose una heladera con copas, entre las que se encontraban, mousse de maracuyá, parfait de café, tiramisú. más de 20 variedades de bombones, trufas, alfajorcitos de maicena y de chocolate, torta de coco y dulce de leche, brownie, postre tipo Balcarce, sachertorte (torta de chocolate) y un postre de manzana con una cubierta de lima.
Además de todo eso, te invitaban con el café y una copa de champagne para el brindis, que sumado a la buena atención, las bebidas (vino UXMAL, gaseosas a granel, jugo de naranja y de durazno, etc.) hacían que fuera una experiencia para que, no sólo las madres, sino todos los integrantes, la pudieran disfrutar.

EL VALOR $400 por persona y las madres un 20% de descuento.

martes, 10 de octubre de 2017

desayuno en L'Epoque Bistro


Teníamos un paseo planificado con mis sobrinos para la mañana del sábado; llegan temprano a las 9.30 al hotel y en ayunas (pobrecitos, jajaja), como había tiempo para que abriera la exposición los llevé a desayunar.
Quería que fuera un desayuno rico y novedoso, sin importar el precio, entonces les ofrecí desayunar en L'Epoque Bistró, el restaurante francés del hotel Saint Jeanne.


Cuando nos traen la carta, algunos decidimos rápido, es más, Franco y Julián eligieron lo mismo después de haber leído todo. Cuando Bianca se decidió, pudimos pedir.
Bianca, que por algo había tardado en decidir, recibió, un licuado de pomelo, miel y menta y para comer UN LINGOTE DE AVELLANAS: con crema de avellanas, chocolate y más.

Franco y Julián, pidieron un vaso grande de jugo de naranja y para comer PASION DU CHOCOLAT, bizcochuelo de chocolate con mousse de chocolate

Lo mío fue más complejo, ya que pedí un café con leche y un CROQUE MONSIEUR (un sándwich caliente de jamón, queso y ricota, cubierto de queso parmesano gratinado), que les encanto a todos!!


Además, pedí 2 CROISSANT (que son más hojaldradas que las medialunas) rellenas de jamón y queso y 2 PAIN AU CHOCOLAT, (son panes con la misma masa que los croissant, que se terminan de cocinar con barras de chocolate adentro) ESTO PARA COMPARTIR!!!


Fue un desayuno bastante abundante, más que desayuno fue un BRUNCH ,esta palabra que está de moda ahora (o desalmuerzo, como me gusta llamarlo a mí). 
esto es la mitad de la mesa

Partamos de la base, que es el restaurante de un hotel 5 estrellas, por lo tanto todo lo que se consume es de calidad pero caro, MUY CARO. Si quiere darse un MIMITO no dude en pasar por aca, tanto para un desayuno, un cafe, una picadita o una comida elaborada, es totalmente RECOMENDABLE para cualquier momento.

L'Epoque Bistró
Restaurante del Hotel Sainte Jeanne
Guemes 2850
0223 420-9200
http://www.hotelsaintejeanne.com/
https://www.facebook.com/pages/LEpoque-Bistro/295025167269149

sábado, 7 de octubre de 2017

compartiendo HIEI con la familia


Después de haber batido records de visitas en mi blog, sabía que tenía que volver, y qué mejor que volver con la familia. 
Hago una reserva previa con un pedido especial (2 menúes infantiles), que no lo hacen habitualmente, pero conmigo hicieron una excepción. 
Por problemas con el tránsito algunos llegamos  tarde, pero, mi hermana llegó temprano (algo raro, jajaja) y ya la habían ubicado en una mesa privada, que simulaba las mesas tradicionales de Japón, aunque en este caso tenia sillas y no para sentarse en el piso. 

Nos sentamos los que faltábamos y se acercan para tomarnos el pedido de las bebidas; mis padres agua (clásico), Fabián y Peny compartieron un TRUMPETER blanco, yo la promo de 2x1 en mojitos y mis sobrinos gaseosas y jugos varios (una limonada y un jugo loco sin alcohol).
Como había aprendido de la vez anterior, cuando nos tomaron el pedido de la comida, pedí de una sola vez, las entradas y las tablas, para amortizar la demora, jajaja.
Nos llegan las entradas: tempuras mixtos y gyosas (2 de cada uno), Empezamos por la tempura, cada bandejita traía  10 unidades, entre las que había pescado, cebolla, zanahoria,  morrón, etc. el rebozado era crujiente y nada grasoso, las unidades eran grandes, lo que complicaban el agarrar con los palitos, pero permitía compartir.

 Las gyosas son empanaditas de cerdo de 2 cocciones, selladas en sartén y cocinadas al vapor, estaban tan ricas que Franco y Julián (mis sobrinos) se comieron 2.

Luego de un tiempo prudencial, llega la comida, 2 tablas que totalizaban 100 piezas; mi padre pidió un ojo de bife con papas tres cocciones y los platos infantiles de los chicos.
El plato de mi padre estaba MUY RICO, se lo trajeron al punto solicitado y estaba muy sabroso con el chimi de finas hierbas.

Los platos infantiles eran ENORMES!! 3 milanesas de ternera con papas fritas, las milanesas eran finas, tierna la carne y crocante el rebozado. Nos sobró y nos las envolvieron para llevárnoslas.

Del sushi no puedo agregar nada más de lo que puse en el primer post, aunque hubo algunos nuevos, estaban DELICIOSOS y los calientes nuevamente fueron los destacados por todos. 

Sí hay mucho de la experiencia, ya que Fabián era la primera vez que lo comía, Peny hace un mes que venía insistiendo para que la lleve, Bianca que le sacaba más fotos de lo que comía, los 8 experimentando con los palitos, alguno con más suerte, otro con más caídas. Justamente sobre los palitos quiero hacer una distinción, TIENEN UNOS PALITOS ESPECIALES CON GOMITAS Y SOPORTES, yo nos los usé, pero alguien de la mesa SÍ!!
Por suerte para ellos el local estaba completo (será por mi recomendación, jajaja), pero eso generó algunas diferencias en la atención con respecto a cuando fui solo, por más que la atención de las chicas fue perfecta, en este caso no nos trajeron panera con hummus, tampoco la salsa agridulce, el segundo mojito estaba muy suave, NADA MUY IMPORTANTE, pero detalles que me hicieron pensar que los sobrepasó la situación. IGUAL, ES TOTALMENTE RECOMENDABLE!

HIEI 
Sushi, tragos y cocina de autor
Castelli 1218
Tel: 0223-4511903
https://www.facebook.com/hieisushi/

domingo, 1 de octubre de 2017

LAS BARCAS DE DONATO!!!



La ventaja que tenemos los que nos encanta comer y que comemos de todo es que, un día estoy comiendo en un bodegón y 2 días después estoy comiendo en el Sheraton los platos de DONATO, pero disfruto en ambos lugares.
Cuando me enteré de la cena de Donato, sabía que tenía que estar, aunque el valor era alto, pero es una oportunidad que no se repite mucho en MDP. Por más que había probado las pizzas de él en el festival Raíz, nunca había podido probar comida elaborada. Ya que en sus restaurantes las reservas se realizan con varios días de anticipación (nunca conseguí lugar).
Cuando entré a Las Barcas, Donato estaba en la puerta recibiendo a los invitados; luego al ubicarnos en la mesa también se acercó a charlar un ratito en cada mesa (explicar el menú, fotos, consultas en general).





El menú era de 4 pasos inspirado en los sabores del Salento, Sur de Italia, aunque le agregaron un entremés que contaba como paso.



Marinado con vinos de la bodega Escorihuela Gascón: chardonnay gran reserva para los pasos 1 y 2; un pinot noir para el 3° paso, un malbec para el 4° paso y un espumante para el postre.
1° paso: FOCACCIA LECCESE: focaccia elaborada con tomate, aceituna y cebolla, servida caliente con un cuenco de aceite de oliva. Tenía volumen, no era de esas focaccia planas de supermercado, jajaja, además, al estar calentita y con los pedazos de aceituna, tomate y cebolla cuando se sumergía en el aceite era una BOMBA!! Me encantó, lástima que no me animé a pedir otra, jajaja!



2° paso: SCAPECE ALLA GALLIPOLINA: cachetes de abadejo en escabeche de pan rallado y azafrán, en el plato venían 3 cachetes rebozados con un poquito de una salsa criolla y algo que para mí era alcaparras fritas (no sé lo que era pero me encantó!!!) este plato me engañó, ya que cuando lo vi, me imaginé que iba a ser caliente, por el rebozado, jajaja!



3° paso: FAVE-CECI-CHICORIA: puré de habas y garbanzos servidos con achicorias estofadas. La verdad es que este plato no tenía buena pinta, no tenía la presentación acorde al nivel del chef y del lugar, pero cuando lo probé, ME OLVIDÉ DE LA PRESENTACION! fue un plato suave, el puré era sabroso y combinado con la achicoria quedaba muy rico.



4° paso: SAGNE TORTE: pasta artesanal salentina elaborada con sémola servida con ragú de cordero. Con este plato volvió mi sorpresa, era un plato GIGANTE, (por eso el paso anterior había sido tan liviano), la pasta era como unos tirabuzones bien compactos y largos, cocinados bien "al dente" con un ragú de cordero trozado bien chiquito y un copo de parmesano rallado.



5° paso: SEMIFREDDO DI MUSTAZZUOLO: semifrío de cacao con miel y jalea de naranja especiada. El semifrío era de chocolate con nuez, y la jalea de naranja le daba el equilibrio de dulce, agrio, amargo, todo en el mismo postre.



FUE UNA EXPERIENCIA ÚNICA. Única por la calidad de la comida, por el buen servicio, en mi caso la encargada de que no me falte nada fue Soledad, por los buenos vinos, por el ambiente, etc.
Y TAMBIÉN ÚNICA POR EL PRECIO, jajaja no creo que sea una experiencia repetible en lo cercano, pero una vez cada 2 ó 3 (o más) meses me puedo dar un gustito así.