jueves, 19 de septiembre de 2019

Cafeteria LA CUADRA


En una de las tantas comidas con mis sobrinos, decidí que no les iba a hacer las tradicionales MILANESAS DE POLLO (que ya deben estar cansados, aunque se enoje la abuela, jajaja) sino recurrir a mi página de cabecera PEDIDOS YA y que cada uno eligiera lo que quisiera.

Franco y Julián, fueron tradicionales y rutinarios, CUARTO DE LIBRA SÓLO CON QUESO de Mc Donalds; en cambio, tanto Bianca como yo estamos siempre abiertos a nuevas experiencias, y un menú que nos llamó la atención fue el de LA CUADRA, lugar que yo ya conocía, pero como cafetería y no me imaginé que tendrían "ese tipo de comidas".

Por suerte nosotros dos nos pusimos de acuerdo en elegir acá. y cuando llegó el pedido nos quedamos boquiabiertos con las cantidades excesivas de los platos.

Bianca tenía platos preferidos que siempre que los encontraba los pedía, pero ahora con su etapa vegetariana se le complica con algunos. Aunque cuando leyó REVUELTO  GRAMAJO, decidió que ese sería su plato. Como dije anteriormente, era un plato GIGANTE, lleno de papas fritas, huevo morrón y jamón y a pesar de que el plato tenia mucho jamón, ella minuciosamente lo separó y fue comiendo el resto, que estaba muy rico, ya que algo pude probar, jajaja!!

Yo me perfilé por algo "más carnívoro", BONDIOLA DE CERDO A LA BBQ: eran dos cortes de una carne muy tierna y LLENA de salsa barbacoa. ¿ De sabor? ¿Cómo puede estar un pedazo de cerdo tierno y con un baño de salsa barbacoa levemente ahumada? ESPECTACULAR!!!!

Y para completar, agregamos una porción de PAPAS FRITAS CON SALSA DE QUESO, que, por más que mi plato ya tenía guarnición, y Bianca tenía papas fritas en su revuelto, y los nenes tenían las "semi fritas de Mc Donalds", las papas fritas nunca están de más, jajaja! Otra porción generosa de papas fritas con muuuucha salsa de queso, verdeo y jamón (a Bianca no le gustó esta parte, pero también lo separó y al buche, jajaja!).

Además de la cantidad y calidad de las comidas, un detalle que me llamó la atención y que sumó un porotito, fue que junto con el pedido llegó una bolsa con varios pancitos surtidos y calentitos.

Como no fue una buena experiencia la que tuve en la "clásica" cafetería de Mar del Plata con respecto a la comida, esta sí fue una muy buena experiencia que amerita ser repetida, se lo recomiendo!!!

LA CUADRA
Pasteleria artesanal
San martín 3001
https://www.facebook.com/La-Cuadra-centro-374160656006664/

martes, 10 de septiembre de 2019

Feria de las Colectividades 2019


Como les conté en el post anterior, este año no pude asistir las veces que deseaba, solamente fui 2 veces, una solo el primer día, y la otra, con mis padres, el último.
Como todos los años, la feria estaba LLENÍSIMA, esto puede ser por la avidez de la gente de probar nuevos platos y sumergirse en una cultura distinta a la nuestra, o..... simplemente porque se realiza en vacaciones de invierno y la entrada es gratis, YO CREO QUE ES MÁS POR ESTO, jajaja.
Igualmente la gente algo consume, así que el objetivo de la feria está cumplido: "acercar las colectividades a la gente".


Vamos a la comida que hay mucho por hablar: cuando fui solo, además de lo detallado en el anterior post, tambien pasé por uno de mis puntos débiles, LA PORCHETTA, que es un cerdo entero deshuesado arrollado y cocido por largo tiempo con MUCHAS hierbas en su interior; se puede comer frío o caliente, al plato o con pan. Yo siempre lo como en sándwich, pero en este caso venía con una guarnición de papas al horno, así que la mitad al pan y la otra al plato.



Cuando fui con mis padres, hay un stand que es el preferido de mi madre, GRECIA, y todos los años hay un plato que no deja de pedir: MOUSSAKA, que acá lo hacen muy rico, con berenjenas, salsa blanca y parmesano gratinado y por más que parezca un plato sencillo, a ella le encanta, jajaja! y otro de los platos que degustamos en este stand fue su BAKLAVA, que es un postre muy DULCE!!, con dos capas gruesas de hojaldre con un relleno de frutos secos, totalmente empapado de almíbar, si antes dije que era MUY DULCE, ahora me corrijo es MUUUUUUUUUUUY DULCE, jajaja.


Mi padre, al no tener su chorizo a la pomarola, ya que este año no estaba Portugal, tuvo que buscar otro puesto, y el que más le llamó la atención fue el de PERÚ con su típico LOMO SALTADO, que venía con una porción de lomo saltado con cebolla y ajíes, una porción de arroz blanco y para completar papas fritas.

Otros de los platos que probamos fue uno de ALEMANIA, en donde también eligió mi padre, una BRATWURST, que es la más típica de sus salchichas y está hecha con una mezcla de carne de cerdo y vacuna, cocinada a la plancha y acompañada de mostaza.

Para terminar, pasamos por el stand de BRASIL y pedimos algo que tenía mejor pinta en las fotos que en realidad, jajaja!! ACARAJÉ, que es un bollo de masa frito relleno de camarones, tomates, queso y salsa, por más que no era feo, sí lo notamos muy pesado, pero luego nos decidimos por unas COCADAS, que acá las hacen solamente con leche condensada y coco, lo que hizo que termináramos la velada de la mejor manera.
Si usted tuvo la suerte de ir, ojalá lo haya disfrutado como lo hicimos nosotros, y si por algún motivo no pudo ir, lamentablemente va a tener que esperar hasta el año que viene, ya que solamente se hace en las vacaciones de invierno.

FERIA DE LAS COLECTIVIDADES
Vacaciones de invierno
Plaza San Martín
https://www.facebook.com/feriadecolectividades/

lunes, 2 de septiembre de 2019

GRAN COLOMBIA en la feria


No quiero ser repetitivo, pero ustedes saben que me encantan las ferias gastronómicas y en Mar del Plata todos los años para las vacaciones de invierno se realiza la FERIA DE LAS COLECTIVIDADES.
 La cantidad de veces que la visite, depende de la plata que tenga ese año y como este no es mi mejor año económicamente hablando, fui solamente 2 veces, una vez solo y la otra con mis padres (motivo de otro post).
Entre los stands que había este año, hubo uno que me llamó la atención fue el de COMIDA COLOMBIANA, a cargo de una ONG, que se llamaba GRAN COLOMBIA.

Como es mi costumbre, el primer dia estaba entrando a la carpa y recorriendo los distintos puestos, hasta que encuentro el de Colombia; no tenían muchas cosas, pero las pocas que tenían eran contundentes. Al hablar con ellos me explicaron que eso era por ser el primer día y que luego agregarían más cosas (así pasó, ya que cuando fui con mis padres había más cosas).
Para empezar pedí una EMPANADA Y UNA CARIMAÑOLA, dos productos muy semejantes, pero muy diferentes a la vez, ambos eran fritos y eran masas rellena de carne molida, PERO.... la gran diferencia era la masa, las empanadas estaban realizadas con harina de maíz, en cambio las carimañolas con harina de mandioca, por lo tanto el sabor en su conjunto era totalmente distinto.



Y como plato principal UN PATACÓN CON CARNE, el patacón es un plato típico del caribe, que se hace aplastando plátanos verdes y luego se fríe, y se cubre con carne desmenuzada o verduras, quedando como una pizza, pero con el sabor dulzón del patacón.

Como me gustó tanto el puesto, cuando fui con mis padres, también compré cosas de acá, que no estaban el primer dia. Para comenzar comimos unos típicos DEDOS DE QUESO, que son trozos de quesos envueltos en masa y fritos y como usan un queso que no se derrite al freírlo, queda  consistente y fácil de comer.


También pedimos un patacón (sí, otro más) y una LECHONA, que es un plato también típico, que, en Colombia he visto cómo lo cocinan, le ponen el arroz entre la piel y el cerdo entero y mientras se va cocinando el cerdo se cocina el arroz tomando los gustos de este, no sé si acá lo habrán hecho igual, aunque no creo, ya que se notaba un poco seco.

El primer dia no tenian ni bebidas, ni postres, pero la segunda vez tenían una LIMONADA DE COCO, que era un granizado de limón y coco, muy dulce y natural, ya que solo tenia limón y coco, jajaja!!


 ONG GRAN COLOMBIA
Feria de las Colectividades
https://www.facebook.com/ONG-Gran-Colombia-Mar-del-Plata-295137254376939/