miércoles, 31 de enero de 2018

Fiesta Nacional de los Pescadores


La fiesta de los pescadores es quizás, la única fiesta popular que se sigue realizando en Mar Del Plata. Es una carpa grande que se levanta en el puerto y dura aproximadamente 15 días. En dicha fiesta, los mismos pescadores cocinan y deleitan a la gente con sus exquisiteces; también hay puestos de artesanos, show y elección de la reina.
Al principio, empezaron con unos pocos platos, luego DON VICENTE (marca de fideos marplatense), lo patrocinó y el plato fuerte fueron los tallarines con salsa de pescado. Después, y gracias a otros patrocinadores se fueron expandiendo en los platos; ahora, además de los fideos preparan: frituras (como tienen convenio con una marca de aceite son ESPECTACULARES), pescados en distintas preparaciones, arroces y cazuelas, ensaladas de mar, empanadas y en los últimos años comenzaron a ofrecer milanesas y supremas, para los que no son amantes de los pescados.
Como a mis padres les gusta esta fiesta (y a mí también),les propuse ir ese jueves. Llegamos temprano (lamentablemente por mi horario siempre llegamos temprano). La forma que tienen de servir es extraña, parecido a CHICHILO, es una pasarela larga, en el comienzo te dan una bandeja con los cubiertos y vas pasando por los distintos puestos eligiendo lo que cada uno va a comer, y del otro lado del mostrador te lo sirven. Al final de la misma está el que reparte las bebidas, el pan y los aderezos, luego se pasa por las cajas y a comer. Para comer son tablones largos comunitarios (bien de fiestas tradicionales).




Nos dividimos en 2 bandejas: En la primera bandeja, mi padre se encargó de lo clásico; RABAS, sigo opinando que son las mejores rabas que comí, (incluso en restaurantes de lujo): son secas, frescas, blandas, buena fritura y sobretodo, SABROSAS.

Además se sirvió una porción de papas fritas y LANGOSTINOS AL VAPOR, el tamaño parecía sacado de una película de terror (en la bandeja entraban sólo 5), el sabor era rico, la contextura era firme, lo único malo, es que tenían exceso de agua, lo que hacía que al pelarlos quedaran todas las manos enchastradas.


La segunda bandeja contenía OTRA porción de rabas (una no nos alcanzó), unas EMPANADAS DE ATÚN, como todos los productos fritos, estaban muy ricas, la masa húmeda, pero sin nada de aceite chorreando, y el relleno estaba lejos de ser el mazacote de atún, que caracteriza a estas empanadas.

Y además de estas dos cosas, y para probar otra cosa, me traje una porción de CAZUELA DE MARISCOS, que tenía: mejillones, langostinos, calamares, kanikama, y un bivalvo grande que según el cocinero era ostra,  más arvejas y aceitunas.


Mientras los precios de los platos son económicos (comparado a la calidad) $120 las rabas, $25 cada empanada, $170 la porción de cazuela de marisco; los precios de las bebidas eran todo lo contrario $45 la botellita de agua.
SI ESTA EN MAR DEL PLATA EN ESA FECHA, NO SE LO PIERDA Y APOYE LA ÚNICA FIESTA POPULAR QUE NOS QUEDA, NO SE ARREPENTIRÁ.

Fiesta Nacional de los Pescadores
Puerto de Mar del Plata

Segunda quincena de enero


No hay comentarios.:

Publicar un comentario