viernes, 26 de enero de 2018

Festival FOOD ART

Desde hace un par de veranos, se puso de moda realizar festivales de foodtruck, por ejemplo este año hay 4, en distintos sectores de la ciudad (Torreón del Monje, El Pato en Punta Mogotes, Alem y el del puerto) A este último es al que asistí, ya que es el más grande y me quedaba cerca del Sheraton (tenía que pagar el regalo a mis padres para el 14 de febrero).

El horario de apertura es a las 19 hs, yo llegué 19.20 aprox, y para mi sorpresa, por más que había muy poca gente, estaban más del 90% de los foodtrucks abiertos y trabajando.
Doy la primer vuelta y por la mitad de la misma me paran desde un stand con una frase mágica "QUIERE PROBAR??" me paré en seco y probé, al probar decidí que ese sería mi primer plato, el stand era EL BRASEADITO y me prepararon un sándwich de cerdo braseado, como lo explican ellos y en el cartel, al cocinarlo tanto tiempo y en fuego bajo, queda desmenuzada, pero con un sabor intenso, con un pan casero muy rico y, entre las salsas, elegí la mayonesa de masala ahumada y la honey mostard. Esta había sido una deuda pendiente, ya que en MACERAR, mi estómago dijo basta, antes de llegar a ellos.



Para macerar, este primer paso, fui por algo fuerte, fui al camión de DE CARAVANA por una caipiroshka de frutilla, lamentablemente, en vaso de plástico, la presentación no se luce como debería, pero todo lo que no prometía la presentación, lo cumplía el sabor, todo estaba en su medida justa, no era un jugo de frutilla, ni algo intomable por lo fuerte, sino, que el sabor se iba sintiendo de menor a mayor  mientras se degustaba. Por la hora y porque tenía que trabajar luego me quedé con ganas de probar algún otro trago.



Termino el sándwich con el trago e intento terminar la vuelta por el predio, pero me frenan de nuevo, con un "NOEL, QUE HACES VOS ACA??? cuando giro la cabeza, me encuentro que era Sebastián, un ex compañero de hotel, que había renunciado, vendió todo y se puso un foodtruck, cosa que le hizo muy bien, ya que antes era un amargo protestón, y ahora estaba feliz, cocinando junto con LA VERDADERA CHEF, pero él ayudaba mucho. EIA se llama, y se especializan en sándwiches criollos, hamburguesas, vacío, chorizos, justamente eso es lo que probé, un CHORIGOURMET, un chorizo casero y EXQUISITO, con pan casero y acompañado de tomate y huevo frito, y le pusieron una salsita criolla que remarcaba su sabor, TOTALMENTE RECOMENDABLE!! Y no sólo porque sea mi amigo. Para acompañar un clásico no tan clásico una cerveza de ANTARES, una PLAYA GRANDE cerveza de temporada.


Tercer y último paso a cargo de LA SOÑADA STREET FOOD, debo decir, que en este caso, el nombre fue más que el plato, pedí una ENTRAÑA ENROLLADA CON PANCETA, era un sándwich en pan casero con semillas de sésamo con el pedazo de entraña demasiado cocinada donde casi no se veía la panceta acompañada de morrón y fritas, además de estar muy cocinada, estaba dura, fue lo único que no me encantó del festival, pero ustedes saben, que yo siempre doy una segunda y hasta tercera oportunidad, quizás fue sólo un mal día, o un mal abastecimiento de la carne (para mi segunda oportunidad, me esperan las empanadas de cordero, o la bondiola a los cuatro quesos, sin ROQUEFORT).



Después de todo eso, tenía que bajarlo con un postre, y la mejor opción fue SIN FRONTERAS CREPERÍA MÓVIL, me pedí una de dulce de leche con trozos de banana, por más que lo pedí tibio me lo entregaron caliente, pero estaba muy rico, el dulce de leche derretido hidrataba la crep, y endulzaba más aún la banana; la entregaban en un contenedor  triangular que dificultaba comerlo, pero con un poco de enchastre pude terminarlo, en el próximo iré por los salados.


OBVIAMENTE QUE SE  LOS RECOMIENDO, además, todas las noches tiene 2 shows musicales, juegos de kermesse para chicos, heladería, café y cervecerías artesanales. 

 Están hasta el 25 de febrero en el horario de 19 a 1 y entrada GRATIS.

Festival FOODART
Juan B. Justo 70, puerto
https://www.facebook.com/festivalfoodart/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario