miércoles, 31 de enero de 2018

Fiesta Nacional de los Pescadores


La fiesta de los pescadores es quizás, la única fiesta popular que se sigue realizando en Mar Del Plata. Es una carpa grande que se levanta en el puerto y dura aproximadamente 15 días. En dicha fiesta, los mismos pescadores cocinan y deleitan a la gente con sus exquisiteces; también hay puestos de artesanos, show y elección de la reina.
Al principio, empezaron con unos pocos platos, luego DON VICENTE (marca de fideos marplatense), lo patrocinó y el plato fuerte fueron los tallarines con salsa de pescado. Después, y gracias a otros patrocinadores se fueron expandiendo en los platos; ahora, además de los fideos preparan: frituras (como tienen convenio con una marca de aceite son ESPECTACULARES), pescados en distintas preparaciones, arroces y cazuelas, ensaladas de mar, empanadas y en los últimos años comenzaron a ofrecer milanesas y supremas, para los que no son amantes de los pescados.
Como a mis padres les gusta esta fiesta (y a mí también),les propuse ir ese jueves. Llegamos temprano (lamentablemente por mi horario siempre llegamos temprano). La forma que tienen de servir es extraña, parecido a CHICHILO, es una pasarela larga, en el comienzo te dan una bandeja con los cubiertos y vas pasando por los distintos puestos eligiendo lo que cada uno va a comer, y del otro lado del mostrador te lo sirven. Al final de la misma está el que reparte las bebidas, el pan y los aderezos, luego se pasa por las cajas y a comer. Para comer son tablones largos comunitarios (bien de fiestas tradicionales).




Nos dividimos en 2 bandejas: En la primera bandeja, mi padre se encargó de lo clásico; RABAS, sigo opinando que son las mejores rabas que comí, (incluso en restaurantes de lujo): son secas, frescas, blandas, buena fritura y sobretodo, SABROSAS.

Además se sirvió una porción de papas fritas y LANGOSTINOS AL VAPOR, el tamaño parecía sacado de una película de terror (en la bandeja entraban sólo 5), el sabor era rico, la contextura era firme, lo único malo, es que tenían exceso de agua, lo que hacía que al pelarlos quedaran todas las manos enchastradas.


La segunda bandeja contenía OTRA porción de rabas (una no nos alcanzó), unas EMPANADAS DE ATÚN, como todos los productos fritos, estaban muy ricas, la masa húmeda, pero sin nada de aceite chorreando, y el relleno estaba lejos de ser el mazacote de atún, que caracteriza a estas empanadas.

Y además de estas dos cosas, y para probar otra cosa, me traje una porción de CAZUELA DE MARISCOS, que tenía: mejillones, langostinos, calamares, kanikama, y un bivalvo grande que según el cocinero era ostra,  más arvejas y aceitunas.


Mientras los precios de los platos son económicos (comparado a la calidad) $120 las rabas, $25 cada empanada, $170 la porción de cazuela de marisco; los precios de las bebidas eran todo lo contrario $45 la botellita de agua.
SI ESTA EN MAR DEL PLATA EN ESA FECHA, NO SE LO PIERDA Y APOYE LA ÚNICA FIESTA POPULAR QUE NOS QUEDA, NO SE ARREPENTIRÁ.

Fiesta Nacional de los Pescadores
Puerto de Mar del Plata

Segunda quincena de enero


viernes, 26 de enero de 2018

Festival FOOD ART

Desde hace un par de veranos, se puso de moda realizar festivales de foodtruck, por ejemplo este año hay 4, en distintos sectores de la ciudad (Torreón del Monje, El Pato en Punta Mogotes, Alem y el del puerto) A este último es al que asistí, ya que es el más grande y me quedaba cerca del Sheraton (tenía que pagar el regalo a mis padres para el 14 de febrero).

El horario de apertura es a las 19 hs, yo llegué 19.20 aprox, y para mi sorpresa, por más que había muy poca gente, estaban más del 90% de los foodtrucks abiertos y trabajando.
Doy la primer vuelta y por la mitad de la misma me paran desde un stand con una frase mágica "QUIERE PROBAR??" me paré en seco y probé, al probar decidí que ese sería mi primer plato, el stand era EL BRASEADITO y me prepararon un sándwich de cerdo braseado, como lo explican ellos y en el cartel, al cocinarlo tanto tiempo y en fuego bajo, queda desmenuzada, pero con un sabor intenso, con un pan casero muy rico y, entre las salsas, elegí la mayonesa de masala ahumada y la honey mostard. Esta había sido una deuda pendiente, ya que en MACERAR, mi estómago dijo basta, antes de llegar a ellos.



Para macerar, este primer paso, fui por algo fuerte, fui al camión de DE CARAVANA por una caipiroshka de frutilla, lamentablemente, en vaso de plástico, la presentación no se luce como debería, pero todo lo que no prometía la presentación, lo cumplía el sabor, todo estaba en su medida justa, no era un jugo de frutilla, ni algo intomable por lo fuerte, sino, que el sabor se iba sintiendo de menor a mayor  mientras se degustaba. Por la hora y porque tenía que trabajar luego me quedé con ganas de probar algún otro trago.



Termino el sándwich con el trago e intento terminar la vuelta por el predio, pero me frenan de nuevo, con un "NOEL, QUE HACES VOS ACA??? cuando giro la cabeza, me encuentro que era Sebastián, un ex compañero de hotel, que había renunciado, vendió todo y se puso un foodtruck, cosa que le hizo muy bien, ya que antes era un amargo protestón, y ahora estaba feliz, cocinando junto con LA VERDADERA CHEF, pero él ayudaba mucho. EIA se llama, y se especializan en sándwiches criollos, hamburguesas, vacío, chorizos, justamente eso es lo que probé, un CHORIGOURMET, un chorizo casero y EXQUISITO, con pan casero y acompañado de tomate y huevo frito, y le pusieron una salsita criolla que remarcaba su sabor, TOTALMENTE RECOMENDABLE!! Y no sólo porque sea mi amigo. Para acompañar un clásico no tan clásico una cerveza de ANTARES, una PLAYA GRANDE cerveza de temporada.


Tercer y último paso a cargo de LA SOÑADA STREET FOOD, debo decir, que en este caso, el nombre fue más que el plato, pedí una ENTRAÑA ENROLLADA CON PANCETA, era un sándwich en pan casero con semillas de sésamo con el pedazo de entraña demasiado cocinada donde casi no se veía la panceta acompañada de morrón y fritas, además de estar muy cocinada, estaba dura, fue lo único que no me encantó del festival, pero ustedes saben, que yo siempre doy una segunda y hasta tercera oportunidad, quizás fue sólo un mal día, o un mal abastecimiento de la carne (para mi segunda oportunidad, me esperan las empanadas de cordero, o la bondiola a los cuatro quesos, sin ROQUEFORT).



Después de todo eso, tenía que bajarlo con un postre, y la mejor opción fue SIN FRONTERAS CREPERÍA MÓVIL, me pedí una de dulce de leche con trozos de banana, por más que lo pedí tibio me lo entregaron caliente, pero estaba muy rico, el dulce de leche derretido hidrataba la crep, y endulzaba más aún la banana; la entregaban en un contenedor  triangular que dificultaba comerlo, pero con un poco de enchastre pude terminarlo, en el próximo iré por los salados.


OBVIAMENTE QUE SE  LOS RECOMIENDO, además, todas las noches tiene 2 shows musicales, juegos de kermesse para chicos, heladería, café y cervecerías artesanales. 

 Están hasta el 25 de febrero en el horario de 19 a 1 y entrada GRATIS.

Festival FOODART
Juan B. Justo 70, puerto
https://www.facebook.com/festivalfoodart/

sábado, 20 de enero de 2018

POQUITO MÁS (Mendoza)


Era nuestra última noche en Mendoza y fuimos a pasear por la peatonal, pensábamos que íbamos a encontrar más opciones para comer, pero no!

Mis padres no tenían hambre, entonces se fueron para el hotel, los demás empezamos a ver los lugares para comer, hasta que nos entregan un volante de un local chico, pero con un nombre muy atractivo "POQUITO MÁS"; encima en el volante, las promociones que tenían les gustaban a todos, por lo tanto me convencieron y entramos.


Adentro no destacaba, un típico café restó de las peatonales, con una mesada que hacía de  barra y taburetes, mesas y sillas rústicas, cafetera a la vista y una ventana que comunicaba la cocina con la mesada-barra.
Nos preparan la mesa para 5 y empezamos con los pedidos, lo extraño es que todos pedimos el menú n°2 que venía con postre y bebida:
Lo mío fue tradicional ÑOQUIS DE PAPA CON PESTO era un plato gigante con muuuchos ñoquis y muuuuuuuucho pesto, lo que hizo que quedara muy aceitoso, pero sabroso.
Peny pidió una pizza de palmito, jamón y huevo, le trajeron MEDIA PIZZA!! obviamente la ayudé a terminarla.
Bianca: una porción de tarta de verdura con ensalada, muy sencillo.
Franco: una porción de tarta de jamón y queso con papas fritas
Julián: el me acompañó con los ñoquis, pero él los pidió con tuco.




Como les comenté, el menú era con postre incluido, el único que me acuerdo era lo mío que pedí café, pero en la mesa se pidieron flanes y helados tricolor.



Fue una buena comida, con buena calidad y se notaba que era casera, tal como lo decía en el folleto. Los precios? ridículos para su calidad, $145 el menú con bebida y postre incluido, pero también había de $140 y de $130.

Poquito Más
Comida casera
Sarmiento 81
tel.: 4255854

https://www.facebook.com/pages/Poquito-Más-Mendoza


sábado, 13 de enero de 2018

EDUARDIKO, helado artesanal


Esta reseña siempre la quise hacer, ya que es LA MEJOR HELADERÍA, pero por distintos motivos, nunca salió.

Les cuento la historia, hace 10 años, aprox, abren una heladería a la vuelta de mi casa, que para promocionarse, regalaban vasitos con helados (creo que fui 5 veces, jajaja), a los vecinos nos sorprendió gratamente, ya que era un helado cremoso, con buenos productos, con gustos llamativos y llenos de cosas, nosotros, que, para conseguir un helado rico teníamos que recorrer media ciudad y ahora tenemos una muy buena heladería, A LA VUELTA.


Al principio no le veíamos futuro, ya que era muy buen helado y muy barato, pero fue aguantando estoicamente en esa esquina, y yo me convertí en fanático. Cuando iba a jugar al fútbol, pasaba por Eduardiko para mi cuarto de kilo, el cual me iba comiendo de camino al partido.
Ahora volvemos al presente, como los miércoles vienen mis sobrinos a mi casa, me pareció una buena idea invitarlos a tomar un helado acá (y de paso comer yo también).
Compramos un pote de 1/4 k para cada uno:
YO: SUPER DULCE DE LECHE: helado de dulce de leche, con dulce de leche repostero (muuuucho) y cubanitos bañados en chocolate; CHOCOLATE TENTACIÓN: helado de chocolate blanco con galletitas Oreo y dulce de leche repostero; y COCO CON DULCE DE LECHE: helado de coco, con coco rallado y OBVIAMENTE dulce de leche repostero.

BIANCA: CHOCOLATE EDUARDIKO: helado de chocolate y almendras y HUEVO KINDER: helado de crema con pedazos de huevo kinder

FRANCO: KINDER: ídem Bianca; MARROC: helado de chocolate con pedazotes de marroc y TIRAMISÚ.

JULIÁN: MENTA GRANIZADA, KINDER Y CHOCOLATE ROCHER con pedazos de bombón Ferrero rocher.

Tiene otros gustos ESPECIALES como BOMBÓN RELLENO (con bombones rellenos de dulce de leche) BANANITA DOLCA, HAVANIKO (con una salsa de alfajor havana) GREMA GOLOSA (con merengues y dulce de leche repostero), pero también tiene los clásicos, para los que no les guste el helado BOMBA, frutales, dulce de leche, chocolates, etc.
Queda lejos del centro y no hacen delivery, es una típica heladería de barrio, sin publicidad con famosos, ni en los medios, pero si quieren comer verdadero helado artesanal  trate de pasar por esta esquina, NO SE ARREPENTIRÁ!!! Se lo dice un FANÁTICO DE EDUARDIKO!!!

HELADO EDUARDIKO
Libertad 5399
(0223) 476 3987

http://www.heladoseduardiko.com/


domingo, 7 de enero de 2018

Tasty Rails, esta vez con la familia


Como les conté en la primer parte, tenía un voucher valido para 1 milkshake gratis, y no sabía si, ir nuevamente solo a disfrutarlo o invitar a la banda. GANÓ INVITAR A LA FAMILIA!!!
Llegamos y por suerte había disponible un box con sillones, nos ubican y pedimos las bebidas,  YO me saqué las ganas de probar la CERVEZA DE TRIGO, y para los demás limonada, la cual viene en una jarra de litro.


De las entradas, se encargaron los chicos, pidieron unos CHICKEN FINGERS, que eran lonjas de pollo apanados con 2 potes de aderezos, uno de salsa BBQ y el otro de mayonesa casera (muy blanca y suave) y unas TASTY WINGS, que eran alitas de pollo fritas maceradas en BBQ y fritas. 


Acá hubo un pequeño problema, ya que ambas entradas eran para comer con las manos y dado que no se caracterizan por dar muchas servilletas, nos quedamos el resto de la comida con las manos pegoteadas, jajaja!! Después nos dieron más servilletas.
Para la comida, fue pedido fácil, salvo la de siempre (Bianca) yo me pedí la EXTRA CHEESE, que tenía: hamburguesa, lechuga tomate, cebolla, pepinitos (muy ricos) y 4 quesos, cheddar, dambo, azul y mozzarella, UNA BOMBA!!!

Franco y Julián, no desentonaron, pidieron un pancho con cheddar y una hamburguesa con cheddar, (me parece que les gusta el cheddar)


Bianca, después de tanto decidir, eligió la VEGGIE BURGER que traía hamburguesa de porotos negros, tomate, cebolla, champiñones, pepinillos, cebolla caramelizadas, nido de zanahoria y salsa tasty, por más que tenía muy buena apariencia, la notamos media insulsa, le faltaba sabor a los porotos, alguna especia, algo que realce el sabor. (Lo digo yo que soy carnívoro, capaz que para los vegetarianos sea exquisita).

Postre comieron sólo los chicos, (compartiendo con los grandes, obvio) pidieron 3 milkshakes: EL OREO (batido de crema americana, salsa de chocolate, chips de chocolate, y arriba crema batida y galletitas Oreo), CANDY SHAKE (batido de vainilla, merengues, salsa de frutilla y golosinas) y el SUPERCHOCOLATE SHAKE (batido, salsa, chips, confites, barra y crema de chocolate, y arriba unas monedas de chocolate).

 Hubiera sido una experiencia ESPECTACULAR!! pero un pequeño detalle hizo que de un 10 pasara a un 7 u 8, LA MALDITA PANTALLA CON SU RESPECTIVA PUBLICIDAD, es una publicidad de unos pocos segundos, donde se ve a la recepcionista y a otra chica con los productos que elaboran, hasta ahí, todo bien, pero la pasan de forma continuada, por lo tanto, llega un momento que después de verla 30000 veces, uno parece ALEX en la película LA NARANJA MECÁNICA, y en vez de generar una necesidad de consumir los productos, se genera todo lo contrario, GANAS DE IRSE Y ACRIBILLAR A LA RECEPCIONISTA Y A LA OTRA MODELO, jajaja (aclaro que es un chiste, aunque, de verdad es molesto ver siempre lo mismo, a lo sumo intercalen  paisajes, animales, etc.)

Igual, tanto la comida como la atención es super recomendable.